Your browser doesn't support javascript.
loading
Ciencia y conciencia: elementos trazadores de la educación médica / Science and consciousness: tracer elements of medical education
Henao, Daniel E.
  • Henao, Daniel E; Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias de la Salud. Comité Científico de la Revista Médica de Risarada. Pereira. CO
Rev. med. Risaralda ; 20(2): 73-74, jul.-dic. 2014.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-760939
RESUMEN
Toda acción revela una intención, por eso cada ciencia es producto de las voluntades sociales que la validan y la hacen posible. Esta especificidad social de la actividad científica le da un carácter ideológico esto quiere decir que la dota de unos sujetos e instituciones interesados en ella. Para el caso específico hay que aclarar que nuestro actual contexto -político administrativo, local, nacional e internacional- es propicio y entusiasta para planear y ejecutar iniciativas que promuevan la producción e implementación de conocimientos científicos y prácticas basadas en dichos conocimientos. La justificación para ello podría venir dada por muchos, y diversos factores, por ejemplo, la generación y aplicación del conocimiento científico a los procesos productivos ha demostrado ser la manera más eficaz y eficiente de garantizar la disponibilidad y la calidad de bienes y servicios de alto valor social y de mercado; sin embargo, creo que hay uno que es fundamental, y además, en nuestro caso, intuyo más importante que la ciencia -y sus aplicaciones- se constituyen como un fin y un camino para contribuir con la función social -y esencial- de los futuros médicos egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira ¡impactar positivamente la calidad de vida de los habitantes de la región! Como ya hay tratados más amplios, que el espacio del que dispongo en esta editorial, para justificar y fundamentar epistemológica, metodológica y pedagógicamente (1,2) la formación en investigación en el currículo de los estudiantes de medicina, me parece más pertinente y oportuno aventurarme -con toda la dificultad y superficialidad en las apreciaciones que mi corto paso por esta, y ya querida, institución conlleva- a hacer un análisis de las fortalezas a mantener y las debilidades a mitigar que considero determinarán en gran medida el desenlace de la actual apuesta, lo anterior enmarcado en una perspectiva del contexto -socio-político y jurídico- en el que está inserta la facultad.
ABSTRACT
Every action reveals an intention, which is why every science is the product of the social wills that validate it and make it possible. This social specificity of scientific activity gives it an ideological character this means that it endows it with subjects and institutions interested in it. In this specific case, it must be made clear that our current context - political, administrative, local, national and international - is favourable and enthusiastic for planning and executing initiatives that promote the production and implementation of scientific knowledge and practices based on such knowledge. The justification for this could be given by many different factors, for example, the generation and application of scientific knowledge to productive processes has proven to be the most effective and efficient way to guarantee the availability and quality of goods and services of high social and market value; however, I believe there is one that is fundamental, and moreover, in our case, I sense more important that science - and its applications - are constituted as an end and a way to contribute to the social - and essential - function of the future medical graduates of the Technological University of Pereira to positively impact the quality of life of the inhabitants of the region! As there are already more extensive treatises, than the space available to me in this editorial, to justify and support epistemologically, methodologically and pedagogically (1,2) the training in research in the curriculum of medical students, it seems to me more pertinent and opportune to venture - with all the difficulty and superficiality in the appraisals that my short time at this, and already beloved institution - to make an analysis of the strengths to be maintained and the weaknesses to be mitigated, which I believe will determine to a large extent the outcome of the current venture, framed in a perspective of the context -socio-political and legal- in which the faculty is inserted.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ciencia / Estudiantes de Medicina / Conciencia / Conocimiento / Educación Médica Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de Pereira/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ciencia / Estudiantes de Medicina / Conciencia / Conocimiento / Educación Médica Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de Pereira/CO