Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado nutricional del hierro en niños de comunidades indígenas de Cali, Colombia / Iron nutritional state in children from aboriginal communities, Cali, Colombia
Bolaños-Gallardo, María Victoria; Flórez Echeverry, Ofelia; Bermúdez Escobar, Amparo; Hernández Sampayo, Luzmila; Salcedo-Cifuentes, Mercedes.
  • Bolaños-Gallardo, María Victoria; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Bacteriología. Grupo de Investigación INBIOMIC. Cali. CO
  • Flórez Echeverry, Ofelia; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Bacteriología. Grupo de Investigación INBIOMIC. Cali. CO
  • Bermúdez Escobar, Amparo; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Bacteriología. Grupo de Investigación INBIOMIC. Cali. CO
  • Hernández Sampayo, Luzmila; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Bacteriología. Grupo de Investigación INBIOMIC. Cali. CO
  • Salcedo-Cifuentes, Mercedes; Universidad del Valle. Facultad de Salud. Escuela de Bacteriología. Grupo de Investigación INBIOMIC. Cali. CO
Rev. med. Risaralda ; 20(2): 101-106, jul.-dic. 2014. graf, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-760942
RESUMEN
Introducción: Los escolares son susceptibles a padecer anemia y deficiencia de micronutrientes. No hay reportes del estado del hierro en indígenas del sector urbano. Objetivo: Establecer el estado del hierro en niños de 5 a 14 años de edad de seis comunidades indígenas residentes en la ciudad de Cali-Colombia. Sujetos y métodos: Se estudiaron 62 niños indígenas de 5 a 14 años de edad, sin antecedentes febriles. Se les midió hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular medio, ferritina y transferrina. Los datos fueron analizados con STATA versión 10.0. Se calcularon promedios y desviación estándar para las variables cuantitativas y para las cualitativas proporciones y distribución de frecuencia simple. Las comparaciones entre comunidades se realizaron con el Test de Mediana y t de Student. Resultados: Las variables bioquímicas no mostraron distribución normal frente a las variables hematológicas. Se presentaron diferencias estadísticamente significantes en la hemoglobina y hematocrito entre dos cabildos indígenas. La transferrina fue semejante en todos los cabildos; la ferritina mostró diferencias estadísticamente significantes. La prevalencia de anemia por deficiencia de hierro fue de 25,8%, siendo los Inga y Yanacona los más afectados. Conclusiones: Los niños indígenas presentaron deficiencia de hierro, y riesgo para el buen desarrollo físico y cognitivo. Se debe considerar la intervención, para establecer las causas y tomar medidas correctivas.
ABSTRACT
Introduction: The School children are susceptible for anemia and deficiency of micronutrients. No reports of the iron status in urban indigenous. Objective: To establish the iron status in children between 5 and 14 years old from six indigenous communities living in Cali-Colombia. Methods: Were studied 62 indigenous children, between 5 and 14 years old without antecedents of febrile illness. The hemoglobin, hematocrit, mean corpuscular volume, ferritin and transferrin were measured. Data were analyzed with the STATA program version 10.0. Averages and standard deviation were calculated for quantitative variables and proportions and simple frequency distribution were calculated for qualitative variables. Comparisons among communities were carried out via the Median test and Student t-test. Results: Biochemical variables did not show normal distribution in contrast to hematological variables. Statistically significant differences were found in hemoglobin and hematocrit between two indigenous councils. Transferrin levels were similar in all councils, while ferritin levels showed statically significant differences. Low iron supply anemia prevalence was 25.8% and Inga and Yanacona were the most affected. Conclusions: The indigenous children have iron deficiency, which may affect their physical and cognitive development. This guides in considering an opportune intervention to establish the causes and to take corrective measures.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estado Nutricional / Pueblos Indígenas / Anemia / Hierro Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estado Nutricional / Pueblos Indígenas / Anemia / Hierro Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Valle/CO