Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores / Prevalence of visual disorders and their relationship with functionality of the older adults
Hernández-Narváez, María Guadalupe; Olivares-Luna, Ana María; Carillo-Hernández, Aleyda; Tovar-Méndez, Griselda Margarita; González-Pedraza Avilés, Alberto.
  • Hernández-Narváez, María Guadalupe; Clínica de Medicina Familiar Dr. Ignacio Chávez. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). MX
  • Olivares-Luna, Ana María; Clínica de Medicina Familiar Dr. Ignacio Chávez. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). MX
  • Carillo-Hernández, Aleyda; Clínica de Especialidades. Centro de Cirugía Simplificada Churubusco, ISSSTE. MX
  • Tovar-Méndez, Griselda Margarita; Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). MX
  • González-Pedraza Avilés, Alberto; Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). MX
Rev. cuba. oftalmol ; 28(2): 190-197, abr.-jun. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-761024
RESUMEN

Objetivo:

determinar la relación entre los trastornos visuales y el grado de funcionalidad en los adultos mayores.

Métodos:

estudio observacional, transversal y descriptivo, realizado en la Clínica de Especialidades Churubusco, de la Ciudad de México. Muestra no probabilística en pacientes mayores de 60 años quienes acudieron al Servicio de Consulta Externa de Oftalmología para su valoración. Se identificaron patologías oculares y se determinó la funcionalidad para las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, por medio del Índice de Barthel y la Escala de Lawton y Brody, respectivamente. Se utilizaron las pruebas de U de Mann Whitney y Kruskall-Wallis. Nivel de significancia 0,05 y programa estadístico SPSS versión 18.

Resultados:

el promedio de edad fue de 70,94 años. El 70,1 por ciento correspondió al sexo femenino. Prevalecieron el glaucoma (62,8 por ciento), las cataratas (32,3 por ciento), la retinopatía diabética (15,1 por ciento) y la degeneración macular relacionada con la edad (13,3 por ciento). En relación con las comorbilidades, el 45,6 pr ciento de los pacientes reportó diabetes mellitus, de los cuales el 33 por ciento presentó retinopatía diabética. Al relacionar los trastornos oculares y la funcionalidad se obtuvo significancia estadística entre las actividades instrumentadas de la vida diaria con retinopatía diabética (p= 0,009) y con degeneración macular (p= 0,037).

Conclusiones:

la retinopatía y la degeneración macular relacionada con la edad afectan la realización de las actividades instrumentales de la vida diaria en los adultos mayores, por lo que es importante el diagnóstico y el tratamiento oportuno, sobre todo en pacientes con factores de riesgo como la diabetes mellitus(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Visión / Actividades Cotidianas / Glaucoma / Factores de Riesgo / Retinopatía Diabética / Técnicas de Diagnóstico Oftalmológico Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Clínica de Especialidades/MX / Clínica de Medicina Familiar Dr. Ignacio Chávez/MX / Facultad de Medicina/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Visión / Actividades Cotidianas / Glaucoma / Factores de Riesgo / Retinopatía Diabética / Técnicas de Diagnóstico Oftalmológico Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Clínica de Especialidades/MX / Clínica de Medicina Familiar Dr. Ignacio Chávez/MX / Facultad de Medicina/MX