Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad hospitalaria en pacientes con infección por VIH: a diez años del acceso universal a TARAA en México / In-hospital mortality in HIV-infected patients: 10 years after the implementation of universal access to HAART in Mexico
Martín-Onraet, Alexandra; Piñeirua-Menéndez, Alicia; Perales-Martínez, Diana; Ortega-Pérez, Raúl; Barrera-García, Alejandro; Sierra-Madero, Juan; Volkow-Fernández, Patricia.
  • Martín-Onraet, Alexandra; Instituto Nacional de Cancerología. México. MX
  • Piñeirua-Menéndez, Alicia; Instituto Nacional de Cancerología. México. MX
  • Perales-Martínez, Diana; Instituto Nacional de Cancerología. México. MX
  • Ortega-Pérez, Raúl; Instituto Nacional de Cancerología. México. MX
  • Barrera-García, Alejandro; Instituto Nacional de Cancerología. México. MX
  • Sierra-Madero, Juan; Instituto Nacional de Cancerología. México. MX
  • Volkow-Fernández, Patricia; Instituto Nacional de Cancerología. México. MX
Salud pública Méx ; 57(supl.2): s163-s170, 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-762068
RESUMEN
Objetivo. Establecer las características y causas de muerte de pacientes VIH positivos que fallecen al estar hospitalizados. Material y métodos. Se incluyeron pacientes VIH positivos que fallecieron durante la hospitalización entre 2010 y 2013. Se recabaron datos sociodemográficos y clínicos, causas de muerte y muertes prevenibles. Se consideraron prevenibles aquellas muertes en pacientes con menos de seis meses de terapia antirretroviral altamente activa (TARAA) o sin tratamiento y con menos de 350 CD4+ al momento del diagnóstico o del internamiento, con o sin enfermedades oportunistas. Resultados. Se identificaron 128 muertes. La mediana de CD4+ fue 47 cels/mm³; 18% llegó al internamiento sin diagnóstico de VIH, 51% tenía menos de seis meses de haber sido diagnosticado y 40.5% no había recibido TARAA. Las principales causas de muerte fueron eventos definitorios de sida (65.6%). Se identificaron 70 muertes prevenibles (57%). Conclusión. A pesar del acceso universal a TARAA, en México los pacientes VIH positivos siguen falleciendo por eventos relacionados con sida, que es un indicador de diagnóstico tardío del VIH. Es urgente implementar programas de detección temprana para hacer accesible el beneficio de la TARAA.
ABSTRACT
Objective. To establish the characteristics and causes of death of HIV patients who die while hospitalized. Materials and methods. We included HIV+ patients who died during hospitalization, in three hospitals in Mexico City between 2010 and 2013. Sociodemographic and clinical data were collected as well as causes of death. We identified preventable deaths (defined as deaths that occurred in patients with less than six months of HAART, or without HAART, with less than 350 CD4 at diagnosis and/or opportunistic events as the cause of hospitalization). Results. 128 deaths were analyzed. The median of CD4 count was 47 cells/mm³; 18% of the patients ignored their HIV status at the time of hospitalization, 51% had less than six months of HAART, 40.5% had never received HAART before. The main causes of death were AIDS defining events, with 65.6%. We identified 70 preventable deaths (57%). Conclusions. Despite universal access to HAART, HIV patients in Mexico are still dying of AIDS defining illnesses, an indicator of late diagnosis. It is urgent to implement HIV testing programs to allow earlier diagnosis and make HAART benefit accessible to all.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por VIH / Mortalidad Hospitalaria / Terapia Antirretroviral Altamente Activa / Pacientes Internos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerología/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por VIH / Mortalidad Hospitalaria / Terapia Antirretroviral Altamente Activa / Pacientes Internos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cancerología/MX