Your browser doesn't support javascript.
loading
Mapeo político de la discriminación y homofobia asociadas con la epidemia de VIH en México / Discrimination and homophobia associated to the human immunodeficiency virus epidemic
Orozco-Núñez, Emanuel; Alcalde-Rabanal, Jacqueline Elizabeth; Ruiz-Larios, José Arturo; Sucilla-Pérez, Héctor; García-Cerde, Rodrigo.
  • Orozco-Núñez, Emanuel; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Alcalde-Rabanal, Jacqueline Elizabeth; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Ruiz-Larios, José Arturo; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • Sucilla-Pérez, Héctor; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
  • García-Cerde, Rodrigo; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 57(supl.2): s190-s196, 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-762071
RESUMEN
Objetivo. Presentar un mapeo político sobre discriminación y homofobia asociadas con la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en entornos institucionales públicos. Material y métodos. Se realizó un mapeo político con actores clave en seis estados de México, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada para explorar la discriminación y homofobia asociadas con el VIH. La información se sistematizó mediante matrices de contenido por categorías y el software PolicyMaker. Resultados. Se documentaron prácticas discriminatorias y homofóbicas lesivas a la integridad como la denostación, la burla y los crímenes de odio. La mayoría de actores se manifestaron en contra de la discriminación y la homofobia; algunos de ellos influyeron de manera importante en la formulación de políticas para prevenir la discriminación y la homofobia. Sin embargo, los marcos normativos estatales fueron poco específicos. Conclusiones. Son persistentes las prácticas discriminatorias y la homofobia asociadas con el VIH, por lo cual se requiere mayor atención en los estados y es necesario impulsar políticas para prevenirlas, así como la observancia del cumplimiento de las leyes estatales.
ABSTRACT
Objective. To describe a political mapping on discrimination and homophobia associated to human immunodeficiency virus (HIV) in the context of public institutions in Mexico. Materials and methods. The political mapping was conducted in six Mexican states. Stakeholders who were involved in HIV actions from public and private sectors were included. Semistructured interviews were applied to explore homophobia and discrimination associated with HIV. Information was systematized using the Policy Maker software, which is a good support for analyzing health policies. Results. Discriminatory and homophobic practices in the public domain occurred, damaging people´s integrity via insults, derision and hate crimes. Most stakeholders expressed a supportive position to prevent discrimination and homophobia and some of them had great influence on policy-making decisions. It was found that state policy frameworks are less specific in addressing these issues. Conclusions. Homophobia and discrimination associated to HIV are still considered problematic in Mexico. Homophobia is a very sensitive issue that requires further attention. Also, an actual execution of governmental authority requires greater enforcement of laws against discrimination and homophobia.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por VIH / Personal Administrativo / Epidemias / Homofobia Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por VIH / Personal Administrativo / Epidemias / Homofobia Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX