Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores psicosociales asociados con el inicio tardío de tratamiento antirretroviral en pacientes mexicanos con VIH / Psychosocial factors associated with late HAART initiation in Mexican patients with HIV
Nogueda-Orozco, María José; Caro-Vega, Yanink; Crabtree-Ramírez, Brenda; Vázquez-Pineda, Fernando; Sierra-Madero, Juan G.
  • Nogueda-Orozco, María José; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Clínica de VIH. Departamento de Infectología. México. MX
  • Caro-Vega, Yanink; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Clínica de VIH. Departamento de Infectología. México. MX
  • Crabtree-Ramírez, Brenda; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Clínica de VIH. Departamento de Infectología. México. MX
  • Vázquez-Pineda, Fernando; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Clínica de VIH. Departamento de Infectología. México. MX
  • Sierra-Madero, Juan G; Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Clínica de VIH. Departamento de Infectología. México. MX
Salud pública Méx ; 57(supl.2): s135-s141, 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-762077
RESUMEN
Objetivo. Explorar la asociación entre variables psicosociales y el inicio tardío de tratamiento antirretroviral en una muestra de pacientes mexicanos con diagnóstico de VIH. Material y métodos. Estudio transversal en la clínica de VIH del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde se aplicaron cuestionarios estructurados a 150 pacientes que iniciaron terapia antirretroviral altamente activa (TARAA) entre enero de 2010 y agosto de 2011. Se consideró inicio tardío (IT) de TARAA cuando los pacientes iniciaron el tratamiento con CD4 <200 células/mm³. Resultados. Mediante el análisis multivariado, se encontró que el principal factor psicosocial asociado con IT fue la percepción de autoestigma relacionada con el VIH/sida. Además, la realización de la prueba del VIH se asoció con la indicación médica y no con la iniciativa del paciente; a su vez, tener uno o más contactos médicos previos se relacionó con un mayor riesgo de presentar IT. Conclusiones. Los resultados sugieren la necesidad de intervenciones psicosociales dirigidas a disminuir la autoimagen negativa y actitudes y comportamientos estigmatizantes en grupos de riesgo.
ABSTRACT
Objective. To explore the association between psychosocial factors and late highly active antiretroviral therapy (HAART) initiation in a sample of Mexican patients with HIV. Materials and methods. We conducted a cross-sectional study at the HIV Clinic of the Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), and applied structured questionnaires to 150 patients who initiated HAART between January 2010 and August 2011. Late HAART initiation (LHI) was considered when patients started HAART with CD4 counts of <200+ cells/mm³. Results. By multivariate analysis, the strongest psychosocial risk factor for LHI observed was self-stigma towards HIV/AIDS. In addition, being tested by medical prescription, not by own initiative, as well as having one or more previous medical contacts, were associated with greater risk for LH. Conclusions. Our findings suggest the need to develop psychosocial interventions to decrease negative self-image and stigmatizing attitudes and behaviors in risk groups for HIV in Mexico.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aceptación de la Atención de Salud / Infecciones por VIH / Terapia Antirretroviral Altamente Activa Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Aceptación de la Atención de Salud / Infecciones por VIH / Terapia Antirretroviral Altamente Activa Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán/MX