Your browser doesn't support javascript.
loading
Teratomas sacro coccígeos predominantemente quísticos: una revisión pronóstica / Review prognostic sacral coccygeal predominantly cystic teratomas
Gori, Roberto; Comas, Juan Pablo; Dapieve, Marisa.
  • Gori, Roberto; CEMUS. Quilmes. AR
  • Comas, Juan Pablo; Hospital Británico. Buenos Aires. AR
  • Dapieve, Marisa; Hospital Churruca-Vista. Buenos Aires. AR
Rev. argent. ultrason ; 14(1): 42-47, mar. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-763811
RESUMEN
El teratoma sacro coccígeo es el tumor fetal más frecuente. Se suele diagnosticar en el 2do y/o 3er trimestre, raramente antes de las 14 semanas. La clasificación utilizada es la anatómica. Se presentan dos casos, uno tipo II y otro tipo III, cuyo factor común es la predominancia quística, con un resultado desfavorable en ambos. En los dos casos coinciden con la clasificación estructural de Bernachi, la cual infiere el pronóstico.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diagnóstico Prenatal / Teratoma / Ultrasonografía Prenatal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. argent. ultrason Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: CEMUS/AR / Hospital Británico/AR / Hospital Churruca-Vista/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diagnóstico Prenatal / Teratoma / Ultrasonografía Prenatal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. argent. ultrason Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: CEMUS/AR / Hospital Británico/AR / Hospital Churruca-Vista/AR