Your browser doesn't support javascript.
loading
Paving pathways: Brazil's implementation of a national human papillomavirus immunization campaign / Allanando el camino: implementación de una campaña nacional de vacunación contra el virus del papiloma humano en Brasil
Baker, Misha L; Figueroa-Downing, Daniella; Chiang, Ellen Dias De Oliveira; Villa, Luisa; Baggio, Maria Luiza; Eluf-Neto, José; Bednarczyk, Robert A; Evans, Dabney P.
  • Baker, Misha L; Emory University. Rollins School of Public Health. Atlanta. US
  • Figueroa-Downing, Daniella; Emory University. Rollins School of Public Health. Atlanta. US
  • Chiang, Ellen Dias De Oliveira; Emory University. Rollins School of Public Health. Atlanta. US
  • Villa, Luisa; Emory University. Rollins School of Public Health. Atlanta. US
  • Baggio, Maria Luiza; Emory University. Rollins School of Public Health. Atlanta. US
  • Eluf-Neto, José; Emory University. Rollins School of Public Health. Atlanta. US
  • Bednarczyk, Robert A; Emory University. Rollins School of Public Health. Atlanta. US
  • Evans, Dabney P; Emory University. Rollins School of Public Health. Atlanta. US
Rev. panam. salud pública ; 38(2): 163-166, ago. 2015.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-764680
ABSTRACT
In 2014, Brazil introduced an HPV immunization program for girls 9-13 years of age as part of the Unified Health System's (SUS) National Immunization Program. The first doses were administered in March 2014; the second ones, in September 2014. In less than 3 months more than 3 million girls received the first dose of quadrivalent HPV vaccine, surpassing the target rate of 80%. This paper examines three elements that may influence the program's long-term success in Brazil sustaining effective outreach, managing a large technology-transfer collaboration, and developing an electronic immunization registry, with a focus on the State of São Paulo. If these three factors are managed, the Government of Brazil is primed to serve as a model of success for other countries interested in implementing a national HPV vaccination program to decrease HPV-related morbidity and mortality.
RESUMEN
En el 2014, se introdujo en Brasil un programa de vacunación contra los VPH dirigido a niñas de 9 a 13 años de edad como parte del Programa Nacional de Vacunación del Sistema Unificado de Salud (SUS). Las primeras dosis se administraron en marzo del 2014; las segundas, en septiembre del 2014. En menos de tres meses, más de tres millones de niñas recibieron la primera dosis de vacuna tetravalente contra los VPH, superando la tasa prevista de 80%. En este artículo se analizan tres elementos que pueden influir en el éxito a largo plazo del programa en Brasil el mantenimiento de actividades de extensión eficaces, la administración de una amplia colaboración en materia de transferencia de tecnología, y la creación de un registro electrónico de vacunaciones, con hincapié en el Estado de São Paulo. Si se gestionan estos tres factores, el Gobierno de Brasil está dispuesto a servir como modelo exitoso a otros países interesados en introducir un programa nacional de vacunación contra los VPH con objeto de disminuir la morbilidad y la mortalidad relacionadas con los VPH.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Papillomaviridae / Programas de Inmunización / Vacunas contra Papillomavirus Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Inglés Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Emory University/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Papillomaviridae / Programas de Inmunización / Vacunas contra Papillomavirus Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Brasil Idioma: Inglés Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos Institución/País de afiliación: Emory University/US