Your browser doesn't support javascript.
loading
Angioedema hereditario en Medellín, Colombia: evaluación clínica y de la calidad de vida / Hereditary angioedema in Medellín (Colombia): Clinical evaluation and quality of life appraisal
Sánchez, María Dulfary; Cuervo, Julián; Rave, Deisi; Clemen, Gustavo; Yepes-Núñez, Juan José; Ortiz-Reyes, Blanca; Sus, Sara; Cardona, Ricardo.
  • Sánchez, María Dulfary; Universidad de Antioquia. Grupo de Alergología Clínica y Experimental. Medellín. CO
  • Cuervo, Julián; Universidad de Antioquia. Grupo de Alergología Clínica y Experimental. Medellín. CO
  • Rave, Deisi; Universidad de Antioquia. Grupo de Alergología Clínica y Experimental. Medellín. CO
  • Clemen, Gustavo; Universidad de Antioquia. Grupo de Alergología Clínica y Experimental. Medellín. CO
  • Yepes-Núñez, Juan José; Universidad de Antioquia. Grupo de Alergología Clínica y Experimental. Medellín. CO
  • Ortiz-Reyes, Blanca; Universidad de Antioquia. Grupo de Alergología Clínica y Experimental. Medellín. CO
  • Sus, Sara; Universidad de Antioquia. Grupo de Alergología Clínica y Experimental. Medellín. CO
  • Cardona, Ricardo; Universidad de Antioquia. Grupo de Alergología Clínica y Experimental. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 35(3): 419-428, jul.-sep. 2015. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-765470
RESUMEN
Introducción. El angioedema hereditario es una inmunodeficiencia primaria de carácter autosómico dominante, debida a un déficit en la proteína inhibidora del factor C1 y caracterizada por episodios recurrentes de edema subcutáneo y de las mucosas. Las impredecibles y frecuentes crisis de angioedema afectan la calidad de vida de los individuos que las padecen. Objetivo. Analizar las características clínicas de una familia con un caso índice de angioedema hereditario y determinar el impacto de la enfermedad en la calidad de vida. Materiales y métodos. En el estudio se incluyeron 26 miembros de la familia, a 25 de los cuales se les midieron los niveles sanguíneos del factor C4 del complemento y del inhibidor de C1 antigénico y funcional. Se utilizaron dos instrumentos, el SF-36 para evaluar la salud del adulto y el KIDSCREEN-27 para la calidad de vida de niños y adolescentes. Resultados. El 83 % de los individuos que reportaron síntomas cumplían con los criterios serológicos del angioedema hereditario de tipo I valores bajos del factor C4 del complemento y del inhibidor de C1 cuantitativo (antigénico) y cualitativo (funcional). Se encontró que la calidad de vida en cuanto al bienestar psicológico y el desempeño emocional de los pacientes, se veía considerablemente afectada por los síntomas de la enfermedad. Conclusión. Este estudio provee información sobre la primera familia caracterizada con angioedema hereditario de tipo 1 en el Valle de Aburrá, Colombia. Aunque para ello se usó un instrumento genérico, se confirmó, además, el efecto negativo de la enfermedad en la calidad de vida de los individuos que la padecen.
ABSTRACT

Introduction:

Hereditary angioedema is an autosomal dominant primary immunodeficiency caused by a deficiency of the C1 inhibitor protein and characterized by recurrent episodes of subcutaneous and mucosal edema. Unpredictable and frequent crisis of angioedema affect the quality of life of individuals suffering this kind of disorder.

Objective:

To analyze the clinical characteristics of a family with an index case of hereditary angioedema and to determine the impact of this disease on their quality of life. Materials and

methods:

Twenty six members of the family were included in the trial; 25 of them were analyzed for C4 complement and antigenic and functional C1 inhibitor blood levels. Two instruments (SF-365 and KIDSCREEN-27) were used to evaluate adult health quality and children and teenagers quality of life, respectively.

Results:

Eighty three percent (83%) of individuals reporting symptoms of the condition exhibited serological criteria of hereditary angioedema type I low levels of both C4 complement and quantitative (antigenic) and qualitative (functional) C1 inhibitor. In relation to patients' psychological and emotional performance, their quality of life was significantly affected by the symptoms of hereditary angioedema.

Conclusion:

This study provides evidence of the first family in Valle de Aburrá (Colombia) characterized as having hereditary angioedema type I. Despite the use of a generic instrument, the negative impact on the quality of life of individuals suffering this disease was also confirmed.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Angioedema Hereditario Tipos I y II Tipo de estudio: Estudio observacional / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Angioedema Hereditario Tipos I y II Tipo de estudio: Estudio observacional / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO