Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre ansiedad, desempeño y riesgo de deserción en aspirantes a bachillerato / Relationship Between Anxiety and Probability of Academic Failure for Middle School Students
Hernández-Pozo, María del Rocío; Ramírez-Guerrero, Noemí; López-Cárdenas, Sonia Verónica; Macías-Martínez, Daniel.
  • Hernández-Pozo, María del Rocío; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Programa de Investigación Equidad y Género. Cuernavaca. MX
  • Ramírez-Guerrero, Noemí; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Programa de Investigación Equidad y Género. Cuernavaca. MX
  • López-Cárdenas, Sonia Verónica; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Programa de Investigación Equidad y Género. Cuernavaca. MX
  • Macías-Martínez, Daniel; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Programa de Investigación Equidad y Género. Cuernavaca. MX
Psychol. av. discip ; 9(1): 45-57, ene.-jun. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-765540
RESUMEN
El propósito de la presente investigación fue explorar la relación entre las calificaciones académicas de los estudiantes con su tendencia a presentar conductas emocionales de ansiedad en el ámbito escolar mediante un estudio empírico descriptivo transversal. Adicionalmente se exploró la relación de esas dos variables con la probabilidad de fracaso escolar. Participaron 385 estudiantes de secundaria, que aspiraban a ingresar al bachillerato en una escuela pública. El rendimiento académico se evaluó a partir del promedio de secundaria, así como de una prueba de admisión. La probabilidad de deserción escolar se evaluó mediante una prueba de autorreporte (Hernández-Pozo, 2005). Adicionalmente se empleó una tarea computarizada basada en la versión emocional del paradigma de Stroop para medir la tendencia a la ansiedad escolar (Hernández-Pozo, Macías-Martínez, & Torres-Chávez, 2004). Se encontró que los estudiantes con las calificaciones más altas en la prueba de admisión, con mejores promedios en secundaria o con menor riesgo de deserción, difirieron de sus contrapartes en cuanto a los índices de interferencia de la prueba Stroop. Se concluye que la prueba emocional Stroop es un instrumento que refleja de manera ordenada el riesgo a la deserción escolar y el perfil académico de los aspirantes al bachillerato.
ABSTRACT
The purpose of this research was to explore the relationship between the academic qualifications of students with their tendency to experience emotional anxiety behaviors towards the school setting by means of a transversal descriptive study. Additionally, the association of these two variables with the likelihood of school failure was investigated. 385 junior high school students participated aspiring to enter a public senior high school. Academic performance was assessed based from the average grades at junior high school as well as from an admission exam. The probability of dropout was assessed by a self-reported questionnaire (Hernández-Pozo, 2005). Additionally a computerized task was used based on the emotional version of the Stroop paradigm to measure the tendency for school anxiety (Hernández-Pozo, Macías-Martínez, & Torres-Chávez, 2004). Results showed that students with the highest marks in the admission test, with better high school average or lower risk of dropout differed from their counterparts in terms of indices of the Stroop interference test. It is concluded that the emotional Stroop test is an instrument that reflects orderly risk to dropout and academic profile of applicants to senior high school.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ansiedad / Abandono Escolar / Educación Primaria y Secundaria / Ansiedad de Desempeño / Rendimiento Académico Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Psychol. av. discip Asunto de la revista: Psicologia Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ansiedad / Abandono Escolar / Educación Primaria y Secundaria / Ansiedad de Desempeño / Rendimiento Académico Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Psychol. av. discip Asunto de la revista: Psicologia Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/MX