Your browser doesn't support javascript.
loading
Agenesia de la vesícula biliar / Agenesis of the gallbladder
Prieto, Robin Germán; Andrade, Ernesto; Martínez, Humberto; Silva, Eduardo; Brando, Claudio; Torres, Andrés.
  • Prieto, Robin Germán; Compensar EPS. Bogotá. CO
  • Andrade, Ernesto; Compensar EPS. Bogotá. CO
  • Martínez, Humberto; Compensar EPS. Bogotá. CO
  • Silva, Eduardo; Compensar EPS. Bogotá. CO
  • Brando, Claudio; Compensar EPS. Bogotá. CO
  • Torres, Andrés; Compensar EPS. Bogotá. CO
Rev. colomb. cir ; 30(3): 193-197, jul.-set. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-765596
RESUMEN
La agenesia de la vesícula biliar es una variación anatómica infrecuente, de la cual existen muy pocos casos informados en la literatura científica mundial. La mayoría de los pacientes en quienes se diagnostica agenesia vesicular presentan la misma sintomatología de aquellos con cólicos biliares o con enfermedad biliar litiásica y es por ello que, generalmente, el diagnóstico se hace durante la intervención quirúrgica. Las enfermedades de la vesícula biliar son de las más comunes en nuestro medio y, por lo mismo, la colecistectomía es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente practicados tanto en cirugía de urgencias como en cirugía electiva. Dependiendo del tiempo de evolución y de lo agudo o crónico del proceso, el cirujano se puede enfrentar de forma frecuente a dificultades técnicas en la práctica del procedimiento quirúrgico, dadas por la presencia de adherencias o de graves procesos inflamatorios, pero solo en forma muy inusual puede verse enfrentado al hallazgo de ausencia vesicular, la cual puede implicar una difícil decisión respecto a la conducta que se debe seguir en ese momento. Se hizo una revisión de la literatura científica mundial y se presenta el caso de dos pacientes del programa de colecistectomía ambulatoria de Compensar EPS en quienes se hizo dicho diagnóstico.
ABSTRACT
Gallbladder agenesis is a rare anatomical variation, of which there are very few cases reported in the world literature. Most patients with this condition present with similar symptoms as those with cholelithiasis or biliary colic, and therefore the diagnosis is made only at the time of surgery,Gallbladder disease appears among the most common pathologies in our environment. Therefore, cholecystectomy is one of the most commonly performed surgical procedures both as emergency and elective surgery. Depending on the time course and on the acute or chronic process, the surgeon may frequently face technical difficulties in performing the surgical procedure due to the presence of adhesions or severe inflammatory processes, but only in very unusual occasions a surgeon encounters vesicular absence, which implies difficult decisions at the time on what action to take. We have reviewed the scientific world literature and report two patients from our Compensar EPS Outpatient Ambulatory Cholecystectomy Program in whom agenesis of the gallbladder was found.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vesícula Biliar Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Compensar EPS/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vesícula Biliar Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Compensar EPS/CO