Your browser doesn't support javascript.
loading
Correspondencia entre diagnóstico clínico e histopatológico de los tumores de los anexos oculares / Correspondence between Clinical and Histopathological Diagnosis of Tumors of the Ocular Adnexa
Milanés Armengol, Armando; Curbelo Gómez, Mariela; Molina Castellanos, Katia; Llull Tombo, María; Landestoy Borrell, Marisleydis; Milanés Molina, Marla.
  • Milanés Armengol, Armando; Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Curbelo Gómez, Mariela; Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Molina Castellanos, Katia; Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Llull Tombo, María; Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Landestoy Borrell, Marisleydis; Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
  • Milanés Molina, Marla; Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos. CU
Medisur ; 13(5): 605-616, sep.-oct. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-765738
RESUMEN
Fundamento los tumores de los anexos oculares constituyen una causa frecuente de visita a la consulta de Oftalmología. Una adecuada relación clínico – patológica es importante para su pronóstico.

Objetivo:

describir la correspondencia entre el diagnóstico clínico e histopatológico de los tumores de los anexos oculares.

Métodos:

estudio de serie de casos sobre los pacientes atendidos en la consulta de Oculoplastia del Centro Oftalmológico del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguia, de Cienfuegos, desde enero del 2014 hasta igual mes del 2015, a los que por criterio de sospecha de malignidad se les realizó estudio histopatológico. Se analizó edad, color de piel, tipo de tumor, correspondencia entre diagnóstico clínico e histopatológico y margen de seguridad de la cirugía.

Resultados:

la correspondencia entre el diagnóstico clínico y el histopatológico fue del 79,1 %. El grupo etario más afectado fue el de 40-59 años, con mayor incidencia en el sexo femenino; la localización más frecuente fue a nivel palpebral en pacientes de color de piel blanca. Primaron las lesiones benignas tanto de párpado como de la conjuntiva; el carcinoma de conjuntiva y el carcinoma basal fueron los tumores malignos más representativos; el margen de seguridad fue de 2, 19 %.

Conclusiones:

se observó un porciento adecuado de correspondencia entre el diagnóstico presuntivo y el histopatológico, el margen de seguridad logrado fue satisfactorio.
ABSTRACT

Background:

tumors of the ocular adnexa are a common cause of patient visits to the Ophthalmology consultation. An adequate clinical-pathological relationship is important for prognosis.

Objective:

to describe the correspondence between clinical and histopathological diagnosis of tumors of the ocular adnexa.

Methods:

a case series study was conducted in patients who underwent a histopathological study due to suspicion of malignancy treated at the Oculoplastic Service of the Ophthalmology Center of the Dr. Gustavo Aldereguía University General Hospital, from January 2014 to the same month of 2015. The variables analyzed were age, skin color, type of tumor, correspondence between clinical and histopathological diagnosis and safety margin.

Results:

correspondence between clinical and histopathological diagnosis was 79.1 %. The 40-59 age group was the most affected, with a higher incidence in females. The most common location was the eyelid region in white patients. Benign lesions of the eyelid and conjunctiva predominated. Conjunctival carcinoma and basal cell carcinoma were the most common malignancies; the safety margin was 2.19 %.

Conclusions:

an adequate correspondence between presumptive and histopathological diagnosis was observed. The safety margin achieved was satisfactory.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Medisur Asunto de la revista: Ciencia / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Medisur Asunto de la revista: Ciencia / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima/CU