Your browser doesn't support javascript.
loading
Atención inicial al politraumatizado maxilofacial: evaluación, conducta terapéutica y prevención / Initial care of maxillofacial polytrauma patients: evaluation, therapeutic management and prevention
Morales Navarro, Denia.
  • Morales Navarro, Denia; Facultad de Estomatología. La Habana. CU
Rev. cuba. estomatol ; 52(3): 356-373, jul.-set. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-765769
RESUMEN

Introducción:

las fracturas maxilofaciales requieren tratamiento de urgencia y de un personal altamente calificado. Pueden aparecer complicaciones que ocasionen la pérdida de la vida del paciente.

Objetivo:

realizar una revisión bibliográfica sobre la atención al politraumatizado maxilofacial, enfatizando aspectos del soporte vital avanzado de trauma como el manejo del déficit neurológico, de la exposición del paciente y del control de la temperatura, anexos a la valoración primaria, valoración secundaria, tratamiento definitivo, lesiones asociadas, equipo multidisciplinario del trauma, traumatismos maxilofaciales con características distintivas, condiciones que influyen en el manejo del trauma y prevención.

Métodos:

se realizó una revisión bibliográfica entre diciembre de 2014 y enero de 2015. Se evaluaron revistas de impacto de Web of Sciencies (39), 1 cubana y 5 libros. Se consultaron las bases de datos de los sistemas MEDLINE, PubMed y SciELO. Se utilizaron como descriptores maxilofacial trauma, advanced trauma life support, secondary survey, associated injuries, multidisciplinary team of trauma, prevention y sus equivalentes en español. Se incluyeron artículos en inglés y español, publicados preferentemente en los últimos 5 años. Se obtuvieron 141 artículos. El estudio estuvo circunscrito solo a 51, que enfocaban estas temáticas de forma más integral. Análisis e integración de la información al analizar el comportamiento de los artículos atendiendo a su representatividad en las revistas científicas, encontramos que 5,9 por ciento correspondían a la Journal of Craniomaxillofacial Surgery.

Conclusiones:

es imprescindible que los cirujanos maxilofaciales que se desempeñan en la atención de emergencia puedan reconocer, diagnosticar y establecer el manejo básico de un traumatismo maxilofacial. La falta de diagnóstico y de correcto manejo puede conducir a la pérdida de funciones y al desarrollo de deformidades secundarias difíciles de corregir luego. Esta corrección también podría inducir resultados decepcionantes, que podrían comprometer la vida del paciente(AU)
ABSTRACT

Introduction:

maxillofacial fractures require emergency treatment by highly qualified personnel. Complications may occur which may cause the death of the patient.

Objective:

carry out a bibliographic review about the care of maxillofacial polytrauma patients, highlighting the following aspects of advanced trauma life support management of neurological deficit, exposure and temperature control, annexes to primary assessment, secondary assessment, definitive treatment, associated injuries, multidisciplinary trauma team, maxillofacial traumas with distinctive characteristics, conditions influencing trauma management and prevention.

Methods:

a bibliographic review was conducted from December 2014 to January 2015. The evaluation included high impact journals from the Web of Sciences (39 journals), as well as one Cuban journal and five books. The databases MEDLINE, PubMed and SciELO were consulted, using the search terms maxillofacial trauma, advanced trauma life support, secondary survey, associated injuries, multidisciplinary trauma team, prevention, and their Spanish counterparts. The review included papers in English and Spanish, preferably published the last five years. Of the 141 papers obtained, the reviewers selected the 51 which approached the study topics in a more comprehensive manner. Data analysis and integration analysis of the representativeness of papers in scientific journals revealed that 5.9 percent corresponded to the Journal of Craniomaxillofacial Surgery.

Conclusions:

it is indispensable for emergency maxillofacial surgeons to be able to recognize, diagnose and determine the basic management of maxillofacial trauma. Lack of a diagnosis or inappropriate management may lead to the loss of functions and the development of secondary deformities difficult to correct in the future. Such correction could also lead to disappointing results which may risk the patient's life(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención de Apoyo Vital Avanzado en Trauma / Traumatismos Maxilofaciales Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Estomatología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención de Apoyo Vital Avanzado en Trauma / Traumatismos Maxilofaciales Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Estomatología/CU