Your browser doesn't support javascript.
loading
Fiebre manchada por Rickettsia rickettsii en las Américas: un problema creciente de salud pública / Rickettsia rickettsii spotted fever in the Americas: a growing public health problem
Álvarez-Hernández, Gerardo; Candia-Plata, Maria del Carmen; Bolado-Martínez, Enrique; Delgado-de la Mora, Jesús; Soto-Guzmán, Adriana; López-Soto, Luis Fernando.
  • Álvarez-Hernández, Gerardo; Universidad de Sonora. Hermosillo. MX
  • Candia-Plata, Maria del Carmen; Universidad de Sonora. Hermosillo. MX
  • Bolado-Martínez, Enrique; Universidad de Sonora. Hermosillo. MX
  • Delgado-de la Mora, Jesús; Universidad de Sonora. Hermosillo. MX
  • Soto-Guzmán, Adriana; Universidad de Sonora. Hermosillo. MX
  • López-Soto, Luis Fernando; Universidad de Sonora. Hermosillo. MX
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 47(3): 243-259, Octubre 28, 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-768109
RESUMEN
El comportamiento epidemiológico de la fiebre manchada por Rickettsia rickettsii constituye un desafío para los sistemas de salud del continente americano. Es un padecimiento de relevancia médica por la letalidad que provoca si no es diagnosticado ni tratado oportunamente. Aunque cualquier persona es susceptible a la infección, algunos grupos poblacionales son más vulnerables debido a un mayor contacto con la garrapata transmisora, entre ellos los niños, quienes tienen mayor morbilidad por lo que se asocian con resultados fatales. En su origen participa una multitud de factores biológicos, ecológicos y sociales, interrelacionados complejamente, y cuyo abordaje requiere de intervenciones integradas y multidisciplinarias. La incidencia de la enfermedad puede continuar aumentando en la región, de modo que su ocurrencia actual constituye un llamado urgente para la acción regional. Acciones preventivas que disminuyan el contacto con garrapatas e incrementen la sospecha temprana de la enfermedad, son prioritarias en la agenda de salud de varias naciones de las Américas.
ABSTRACT
Rocky mountain spotted fever is a public health problem in America. The disease remains as a challenge for Health Systems at regional level. It is an illness of medical relevance due to its high case-fatality rate when it is not diagnosed and treated early. Although anyone is susceptible to infection, some groups are more vulnerable due to increased exposure to ticks, including children who have higher morbidity and fatal outcomes. A myriad of biological, ecological and social factors, complexly interrelated, are associated with its epidemiological pattern, which requires integrated and multidisciplinary interventions at different levels. The incidence of the disease may continue to increase in the region and its actual occurrence required an urgent call for regional action. Preventive actions that reduce contact with ticks and increase early disease suspicion should be priorities in the health agenda of various nations in America.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rickettsia / América del Sur / Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas / América Central Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America Central / America del Sur Idioma: Español Revista: Rev. Univ. Ind. Santander, Salud Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad de Sonora/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rickettsia / América del Sur / Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas / América Central Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America Central / America del Sur Idioma: Español Revista: Rev. Univ. Ind. Santander, Salud Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad de Sonora/MX