Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad de vida y dolor de cuello en estudiantes en ciencias de la salud / Qualidade de vida e dor de pescoço nosestudantes de ciências da saúde / Life quality and neck pain in health sciences students
Romero, DE; Ruhl, ARA; Moreno, C; Milesi, M; Enders, JE.
  • Romero, DE; s.af
  • Ruhl, ARA; s.af
  • Moreno, C; s.af
  • Milesi, M; s.af
  • Enders, JE; s.af
Rev. salud pública (Córdoba) ; 19(1): 80-91, 2015. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-768549
RESUMEN

Objetivos:

Determinar fiabilidad y validez del instrumento,evaluar la CVRS, determinar la presencia e intensidad dedolor cervical, y analizar la relación entre dolor y calidad devida en la población de estudio. Material y

Métodos:

Estudioobservacional, de corte transversal en estudiantes de FCMUNC,con aplicación del cuestionario SF-36 y la Escala VisualAnalógica para intensidad de dolor. Las variables continuas ylas categóricas fueron analizadas con un nivel de significaciónde 0,05.

Resultados:

La población (n= 465) fue de 20,8 (±0,11) años de edad, en su mayoría mujeres (57,73%). El SF-36 mostró una fiabilidad y validez de constructo. La poblaciónpresentó mejores valores para el componente sumatoriofísico, siendo mayor en varones en las dimensiones funciónfísica, dolor, vitalidad y salud mental (p < 0,05). El 86,06%de la población presentó dolor, siendo las mujeres las quelo percibieron mayor intensidad (p=0,0001) y correlacionócon la dimensión dolor del SF-36.

Conclusión:

El dolorcervical afecta la calidad de vida de los estudiantes, afectandoactividades que influyen en su rendimiento académico y suformación profesional.
ABSTRACT

Objectives:

To determine the validity and reliability of the instrument, assess HRQL,determine the presence and intensity of cervical pain, and analyze the relationship betweenpain and quality of life in the studied population. Material and

methods:

Observational, crosssectional study in students from the School of Medicine, National University of Cordoba,using the SF-36 Survey and the Analogue Visual Scale for pain intensity. Continuous andcategorical variables were analyzed with significance level of 0.05.

Results:

The population(n= 465) was 20.8 (± 0.11) years old, mostly women (57.73%). The SF-36 showedconstruct reliability and validity. The population presented better values for the physicalsumming component; with the dimensions physical function, pain, vitality, and mentalhealth being greater in men (p < 0.05). The 86.06% of the population presented pain,women perceived it with greater intensity (p=0.0001) and correlated to pain dimensionfrom SF-36.

Conclusion:

Cervical pain affects students´ life quality, making an impact onthe activities related to their academic performance and professional training.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Estudiantes del Área de la Salud / Dolor de Cuello / Adulto / Adulto Joven Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. salud pública (Córdoba) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Estudiantes del Área de la Salud / Dolor de Cuello / Adulto / Adulto Joven Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. salud pública (Córdoba) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo