Your browser doesn't support javascript.
loading
Association among salivary flow rate, caries risk and nutritional status in pre-schoolers / Relación entre la tasa de flujo salival, riesgo de caries y estado nutricional en niños pre-escolares
Rodríguez, Patricia N; Martínez Reinoso, Josefina; Gamboa, Carlota A; Salgado, Pablo A; Mateo, María Teresa; Manto, María del Carmen; Molgatini, Susana Liliana; Iglesias, Verónica; Argentieri, Angela Beatriz.
  • Rodríguez, Patricia N; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Biochemistry. Buenos Aires. AR
  • Martínez Reinoso, Josefina; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Biochemistry. Buenos Aires. AR
  • Gamboa, Carlota A; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Biochemistry. Buenos Aires. AR
  • Salgado, Pablo A; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Preventive and Community Dentistry. Buenos Aires. AR
  • Mateo, María Teresa; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Microbiology. Buenos Aires. AR
  • Manto, María del Carmen; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Microbiology. Buenos Aires. AR
  • Molgatini, Susana Liliana; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Microbiology. Buenos Aires. AR
  • Iglesias, Verónica; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Microbiology. Buenos Aires. AR
  • Argentieri, Angela Beatriz; University of Buenos Aires. School of Dentistry. Department of Community and Preventive Dentistry. Buenos Aires. AR
Acta odontol. latinoam ; 28(2): 185-191, 2015. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-768624
RESUMEN
Modéer T. et al. (2011) afirman que en las poblaciones de adolescentes obesos existe asociación entre reducción de tasa de flujo salival y caries. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el estado nutricional, la tasa de flujo salival y el riesgo de caries en preescolares. Se estudiaron 60 niños de 3 a 6 años de edad, que concurrían a Jardines de Infantes del conurbano de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En este grupo de niños se midió el peso corporal y la talla. Se calculó el índice de masa corporal y se categorizó antropométricamente a la población según OMS 2007. (Programa WHO Anthro). Se determinó el riesgo de caries. La saliva se recolectó en frascos estériles, graduados, de boca ancha sin estimulación y sin restricciones alimentarias. Se determinó la tasa de flujo salival (TFS). El análisis estadísticos e realizó con el Test de Pearson. Presentaron caries el 56.7 por ciento (IC95 por ciento 37.7-74.0) de los niños adecuados (Ad) antropométricamente y el 37.0 por ciento (IC95 por ciento 20.1-57.5) de los niños con sobrepeso y obesidad (SP/O). El odds ratio para caries (OR=3.78; IC95 por ciento 1.2–11.8, p=0.02) fue casi 4 veces mayor en los niños Ad, comparados con los SP/O. La TFS fue 0.534 ± 0.318 ml/min en Ad y 0.439 ± 0.234 ml/min en SP/O. El test de Pearson no evidenció correlación entre la TFS y el estado nutricional (r=0.004592, p=0.5977). A pesar que los niños con sobrepeso y obesidad tienen menor presencia de caries no se encontró correlación entre el estado nutricional y tasa de flujo salival.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salivación / Trastornos de la Nutrición del Niño / Caries Dental / Susceptibilidad a Caries Dentarias Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés Revista: Acta odontol. latinoam Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: University of Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salivación / Trastornos de la Nutrición del Niño / Caries Dental / Susceptibilidad a Caries Dentarias Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Inglés Revista: Acta odontol. latinoam Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: University of Buenos Aires/AR