Your browser doesn't support javascript.
loading
Impact of vigorous exercise on serum levels of L-Carnitine in prisoners in Colombia / Impacto del ejercicio vigoroso sobre los niveles séricos de L-Carnitina en prisioneros de Colombia
Acevedo-Pabón, Ángel F; Manrique-Abril, Fred G; Ospina-Díaz, Juan M.
  • Acevedo-Pabón, Ángel F; s.af
  • Manrique-Abril, Fred G; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja. CO
  • Ospina-Díaz, Juan M; s.af
Rev. salud pública ; 17(5): 1-1, set.-oct. 2015. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-769288
ABSTRACT
Objective To assess the effect of a program of vigorous physical exercises on the serum concentration of free and total L-carnitine, in male inmates at a prison in Boyacá, Colombia. Methods Pre-post intervention population-based study. 44 male prisoners with overweight and/or obesity, from a jail in Boyacá, Colombia were randomly assigned into two groups an intervention group and a control group. The intervention consisted in participating in a vigorous exercise program over twelve weeks. Anthropometric measures and levels of free and total L-carnitine were every four weeks. Results There were significant increases in serum levels of free and total L-carnitine in the intervention group compared to the control group. Concurrently, in this group there was a reduction in body mass index (BMI), while in the control group there were no changes. Conclusion In overweight and/or obese patients, the routine practice of vigorous exercise plus caloric restriction offers significant benefits in reducing body fat volumes through the mechanisms of energetic consumption of long chain fatty acids.(AU)
RESUMEN
Objetivo Evaluar el efecto de un programa de ejercicio físico intenso sobre las concentraciones séricas de L-Carnitina libre y total, en varones recluidos en una prisión de Boyacá, Colombia. Métodos Estudio de intervención antes - después, de base poblacional. 44 internos con sobrepeso y/o obesidad, de una prisión en Boyacá, Colombia, fueron aleatoriamente asignados a dos grupos Uno de intervención y uno de control. La intervención consistió en un programa de práctica sistemática de ejercicio intenso, durante doce semanas continuas. Cada cuatro semanas se realizaron mediciones antropométricas y se determinaron los niveles séricos de L-Carnitina libre y total. Resultados Hubo un incremento significativo en los niveles séricos de L-Carnitina libre y Total en el grupo de intervención, comparado con lo registrado en el grupo control; simultáneamente, en el grupo de intervención se registró disminución en el índice de masa corporal (IMC), mientras que en el grupo control no se registraron cambios. Conclusión En presencia de sobrepeso y/o obesidad, la práctica rutinaria de ejercicios físicos intensos además de la restricción calórica, ofrece significativos beneficios en la reducción del volumen de grasa corporal por el mecanismo de consumo energético de los ácidos grasos de cadena larga.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carnitina / Metabolismo de los Lípidos / Obesidad Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Carnitina / Metabolismo de los Lípidos / Obesidad Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/CO