Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización bioquímica y biológica del veneno de la serpiente Neotropical Macagua (Bothrops Colombiensis) de la región de Barlovento, estado Miranda, Venezuela / Biological and biochemical characterization of the Neotropical Macagua (Bothrops colombiensis) snake venom from Barlovento region, Miranda state, Venezuela
Sánchez, Elda E; Girón, María E; Guerrero, Belsy; Uzcátegui, Néstor L; Rodríguez-Acosta, Alexis.
  • Sánchez, Elda E; Texas A & M University-Kingsville. National Natural Toxins Research Center. US
  • Girón, María E; Instituto Anatómico de la Universidad Central de Venezuela. Laboratorio de Inmunoquímica y Ultraestructura. Caracas. VE
  • Guerrero, Belsy; Texas A & M University-Kingsville. National Natural Toxins Research Center. US
  • Uzcátegui, Néstor L; Instituto Anatómico de la Universidad Central de Venezuela. Laboratorio de Inmunoquímica y Ultraestructura. Caracas. VE
  • Rodríguez-Acosta, Alexis; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Fisiopatología, Centro de Medicina Experimental, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Caracas 1020A. US
Rev. cuba. med. trop ; 67(2): 0-0, mayo.-ago. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-769450
RESUMEN

Introducción:

el veneno de B. colombiensis no es solamente un elemento tóxico; en su composición existen múltiples componentes, que tienen un gran potencial terapéutico, principalmente en el tratamiento de patologías de la trombosis y la coagulación.

Objetivos:

estudiar una mezcla de venenos de Bothrops colombiensis de una ubicacion geográfica de Venezuela, a fin de hacer un barrido de sus actividades hemostáticas, que permitirá posteriormente purificar y caracterizar moléculas con actividad antitrombótica y anticoagulantes, entre otras, con potencial terapéutico.

Métodos:

el veneno a estudiar, es una mezcla de ellos obtenidos de serpientes provenientes de la Región de Barlovento, estado Miranda, Venezuela. Se caracterizó bioquímicamente por cromatografias de exclusión molecular, cromatografía de fase reversa C18 y por electroforesis a través de SDS­PAGE; y biológicamente por medio de actividades relacionadas con la hemostasia. Se analizaron los perfiles en relación a las actividades fibrinolítica, proteolítica sobre polvo azul y cadena ß de insulina, procoagulante, hemorrágica y letal.

Resultados:

la actividad hemorrágica, definida como la Dosis Hemorrágica Mínima fue de 8,7 mg/kg. La letalidad, definida como la Dosis Letal cincuenta fue 8,7 mg/kg. El veneno presentó actividad procoagulante y fibrinolítica. Las fracciones mostraron actividad fibrinolítica y proteolítica sobre polvo azul de ocultamiento y sobre la cadena ß de insulina.

Conclusiones:

las características biológicas de los componentes de este veneno le confieren un enorme potencial terapéutico, ya que contiene una alta actividad fibrinolítica y anticoagulante. Estos compuestos una vez purificados y caracterizados podrían explorarse como coadyuvantes en procesos trombolíticos, dado que disuelven coágulos de fibrina y degradan fibrinógeno, evitando episodios de retrombosis(AU)
ABSTRACT

Introduction:

This paper is a screening of multiple toxic activities, of which some will be potentially useful for the management of coagulation pathologies. Objetives A pool of Bothrops colombiensis venoms from a specific geographical location was studied, in order to carry out a hemostatic activities screening, allowing then to purify and characterise molecules with antithrombotic and anticoagulant activity, among others, which could have therapeutic potential.

Methods:

The venom was chromatographically by molecular exclusion and reverse phase C18 and SDS -PAGE characterized; its hemostatic activity was also established. Snakes were from the region of Barlovento, Miranda state, Venezuela. Profiles of fibrinolytic, proteolytic, procoagulant, hemorrhagic and lethal activities were analyzed. Hemorrhagic activity was 8.7 mg/kg. The LD50 was 8.7 mg/kg. The venom showed strongly procoagulant activity. Both, crude venom as fractions showed high fibrinolytic activity. The majority of the eluted fractions showed significant proteolytic activity in azure blue powder and on ß chain of insulin.

Conclusions:

The biological characteristics of the components of this venom confer enormous therapeutic potential because they contain a high fibrinolytic and anticoagulant activity. Most of these proteinases, once purified and characterized, could be explored as thrombolytic agents given that dissolves fibrin clots or prevent their formation(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Venenos de Serpiente / Cromatografía Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Anatómico de la Universidad Central de Venezuela/VE / Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas/US / Texas A & M University-Kingsville/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Venenos de Serpiente / Cromatografía Límite: Animales País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Anatómico de la Universidad Central de Venezuela/VE / Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas/US / Texas A & M University-Kingsville/US