Your browser doesn't support javascript.
loading
El control de los agentes tóxicos ambientales en Puerto Rico: progreso hacia los objetivos nacionales de salud para 1990 (XV) / Control of toxic environment agents in Puerto Rico: progress running to national objectives for health by 1990 (XV)
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(6): 251-8, jun. 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-77085
RESUMEN
En 1980 el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos publicó unos objetivos para el mejoramiento de la salud de los habitantes de ese país en los próximos diez años. De los veinte objetivos nacionales de salud para 1990 referentes al control de los agentes tóxicos ambientales ningumo se ha logrado en puerto Rico. Once objetivos están bajo estudio o siendo perseguidos todas las comunidades deberán experimentar no más de un día al año en que la calidad del aire exceda ciertas normas de calidad ambiental; al menos 95% de la población estar servida por sistemas comunitarios de agua que cumplan las normas federales y estatales; no debe haber ninguna contaminación prevenible de las aguas o del terreno, a causa de tóxicos industriales asociados después de 1980; no habrá plaguicidas tóxicos al ser humano disponibles para la venta, a menos que se determine que sean vitales para los intereses nacionales; debe eliminarse la inhalación de vapores de materiales tóxicos durante el transporte de los mismos; las leyes federales de control de sustancias tóxicas ("TOSCA")deberán estar completamente implantadas; quienes compren o utilicen productos potencialmente tóxicos deben estar protegidos por una rotulación clara respecto al contenido, su uso y eliminación correctos, y los factores que pueden hacer a esa persona especialmente, susceptible; toda persona que viva en una área con densidad poblacional mayor de 20 habitantes por milla cuadrada, o un área de riesgo particularmente alto, debe estar protegida por un sistema de alerta precoz diseñado para detectar los peligros ambientales más serios; cada área poblada del país podrá ser asistida en menos de 6 horas por un equipo de reacción de emergencia en caso de una exposición a un peligro ambiental; sistemas de vigilancia y rastrei de amplia escala deben ser planificados para distinguir y medir peligros ambientales de naturaleza continua y los que resulten de incidentes aislados; deben estar en operación un centro de información ("clearinghouse") para observaciones de la relación entre agente y enfermedad y factores de susceptibilidad del huesped, así como un registro nacional de datos ambientales que catalogue información sobre las concentraciones en agentes peligrosos ...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Toxicología / Salud Ambiental / Servicios de Salud País/Región como asunto: Caribe / Puerto Rico Idioma: Español Revista: Bol. Asoc. Méd. P. R Asunto de la revista: Medicina Año: 1987 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Toxicología / Salud Ambiental / Servicios de Salud País/Región como asunto: Caribe / Puerto Rico Idioma: Español Revista: Bol. Asoc. Méd. P. R Asunto de la revista: Medicina Año: 1987 Tipo del documento: Artículo