Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad global asociada a ileostomías en asa temporales / Morbidity associated to ileostomies
Gellona V., José; Villalón M., Constanza; Martínez M., Mónica; Miguieles C., Rodrigo; Zúñiga D., Álvaro; Molina P., M. Elena; Urrejola S., Gonzalo; Meneses, Ximena; Rodríguez, Ana M; Bellolio R., Felipe.
  • Gellona V., José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Villalón M., Constanza; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Martínez M., Mónica; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Miguieles C., Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Zúñiga D., Álvaro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Molina P., M. Elena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Urrejola S., Gonzalo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Meneses, Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Rodríguez, Ana M; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Bellolio R., Felipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Cirugía Digestiva. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 67(6): 609-613, dic. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-771603
ABSTRACT
Introduction: The main indications for a loop ileostomy are to protect a distal anastomosis or to management of an anastomotic leak. However, it is a procedure with complications arising from its confection, function or closure. There are sparse local data on this topic. Objective: To describe the global morbidity from loop ileostomies. Method: Patients who underwent a loop ileostomy between January 2009 and January 2012 were retrospectively included. Demographics, indications, complications from the making, function and closure of the ileostomy was recorded. Results: The series consists of 64 patients. The total percentage of complications was 40.3 percent. Complications arising from the confection, function and closure were 4.7 percent, 18.7 percent and 16.9 percent respectively. Two patients were readmitted for dehydration with a total of 4 readmissions. Four patients were reoperated for morbidity of ileostomy closure, two intestinal obstructions, one leak and one enterotomy. Conclusion: In this study, loop ileostomy complications are present in a substantial proportion of patients. It should be take in consideration at the moment of making it.
RESUMEN
Introducción: Las principales indicaciones de ileostomías en asa son proteger una anastomosis distal de alto riesgo o el manejo de una complicación séptica derivada de una filtración. Sin embargo, es un procedimiento que no está exento de complicaciones derivadas de la confección, función o cierre. En este contexto, existen escasas publicaciones que incluyen la morbilidad sumatoria. Objetivo: Describir la morbilidad global derivada de las ileostomías en asa. Método: Se incluyó en forma retrospectiva los pacientes a quienes se les practicó una ileostomía en asa de protección de una anastomosis distal entre enero de 2009 y enero de 2012. Se registraron datos demográficos, indicaciones y complicaciones derivadas de la confección, función y cierre de la ostomía. Resultados: La serie consta de 64 pacientes. Un 40,3 por ciento de los pacientes tuvieron una o más complicaciones. Complicaciones derivadas de la confección, función y cierre de la ileostomía fueron 4,7 por ciento, 18,7 por ciento y 16,9 por ciento respectivamente. Se rehospitalizaron por deshidratación 2 pacientes con un total de 4 rehospitalizaciones. Se reoperaron 4 pacientes por morbilidad del cierre de la ileostomía, 2 por obstrucción intestinal, 1 filtración y 1 enterotomía inadvertida. Conclusión: Las ileostomías en asa presentan complicaciones en un importante porcentaje de los pacientes, lo que debe ser tomado en cuenta al decidir su confección.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades del Recto / Anastomosis Quirúrgica / Ileostomía / Enfermedades del Colon Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades del Recto / Anastomosis Quirúrgica / Ileostomía / Enfermedades del Colon Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL