Your browser doesn't support javascript.
loading
Malformación congénita de la vía aérea pulmonar o malformación adenomatoidea quística congénita: Serie clínica de 16 pacientes / Congenital pulmonary airway malformation or congenital cystic adenomatoid malformation
Zepeda F, Guillermo; Aldunate R, Margarita; Ruiz D, Verónica; Bozzo H, Rodrigo; Velozo P, Luis.
  • Zepeda F, Guillermo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Roberto del Río. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Aldunate R, Margarita; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Roberto del Río. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Ruiz D, Verónica; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Roberto del Río. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Bozzo H, Rodrigo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Roberto del Río. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
  • Velozo P, Luis; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Roberto del Río. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil. CL
Rev. chil. enferm. respir ; 31(3): 145-151, set. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-771612
ABSTRACT

Objective:

To describe 16 patients treated for a congenital pulmonary anomaly named congenital pulmonary airway malformation (CPAM) or congenital cystic adenomatoid malformation (CCAM) in Roberto del Río children S Hospital.

Methods:

We retrospectively analyzed the medical records of patienes who had had surgery for CPAM/CCAM from January 2000 to July 2014.

Results:

We found 16 cases, 9 of them were males. Nine had surgery within the first year of life (5 of them within 3 weeks of life). According to Stocker 's classification CPAM/CCAM was type 1 in 9 patients, and type 2 in 7. Diagnosis was based on antenatal ultrasonography s (n = 10), persistent abnormalities in Chest X-Ray (n = 4), recurrent pneumonia (n = 1) and incidental radiological findings (n = 1). Computed Tomography (CT) was performed in 13 patients, CT angiography in 2 and only chest x-ray in one. The lesions were located in right upper lobe (3), right middle lobe (2), right lower lobe (4), left upper lobe (4) and left lower lobe (3). One patient had pectus excavatum and another one had ventricuar septal defect. They all had open thoracotomy with lobectomy of the affected area. Postoperatively was uneventful except for transient lobar atelectasis in 2 patients. There was no mortality.

Conclusions:

We emphasize the early diagnosis and good outcome of our patients treated which this disease. Our findings are consistent with those that has been reported in the literature.
RESUMEN

Objetivo:

Describir los pacientes tratados por malformación congénita de la vía aérea pulmonar (MCVAP) o malformación adenomatoidea quística congénita (MAQC) en el Hospital de niños Roberto del Río desde el año 2000 hasta el segundo semestre de 2014.

Métodos:

Revisión retrospectiva de fichas clínicas.

Resultados:

16pacientes, 9 hombres. Se operaron antes del año de vida 9 pacientes (5 de ellos antes de las 3 semanas de vida). Tipo de MCVAP (según clasificación de Stocker) tipo 1 fue 9/16 y tipo 2 fueron 7/16. La sospecha diagnóstica fue en base a diagnóstico prenatal 10/16, imagen radiológica persistente 4/16, neumonías repetidas 1/16 y hallazgo radiológico 1/16. Estudio imagenológico Tomografia computada (TC) 13/16, Angio-TC 2/16y radiografía de tórax 1/16. Ubicación lóbulo superior derecho 3/16, lóbulo medio 2/16, lóbulo inferior derecho 4/16, lóbulo superior izquierdo 4/16, lóbulo inferior izquierdo 3/16. Comorbilidad ninguna 14/16, pectus excavatum 1/16, comunicación interventricular 1/16. Tratamiento quirúrgico en todos los pacientes se realizó lobectomía total del lóbulo afectado por vía abierta. Evolución postoperatoria Buena 14/16, atelectasia 2/16. No se registró mortalidad.

Conclusiones:

Se destaca el diagnóstico precoz y buena evolución de nuestros pacientes concordantes con la literatura.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Malformación Adenomatoide Quística Congénita del Pulmón Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. enferm. respir Asunto de la revista: Neumología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Malformación Adenomatoide Quística Congénita del Pulmón Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. enferm. respir Asunto de la revista: Neumología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL