Your browser doesn't support javascript.
loading
Ultrasonido en tumores óseos como hallazgo inesperado: elementos de sospecha y caracterización / Bone tumor lesions: suspected elements and initial characterization of soft tissue in ultrasound
Whittle P., Carolina; Sánchez D., Nicolás; Schiappacasse F., Giancarlo; Schonstedt G., Valeria; Baldassare P., Gina.
  • Whittle P., Carolina; Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. CL
  • Sánchez D., Nicolás; Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Departamento de Imágenes. Santiago. CL
  • Schiappacasse F., Giancarlo; Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. CL
  • Schonstedt G., Valeria; Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Departamento de Imágenes. Santiago. CL
  • Baldassare P., Gina; Clínica Alemana de Santiago de Chile. Facultad de Medicina. CL
Rev. chil. radiol ; 21(3): 100-107, 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-771669
ABSTRACT
Introduction. The swelling of the soft tissues can be studied with a variety of techniques, amongst which the emphasis is on high resolution ultrasound (US) for its high availability. Bone tumors are a very rare cause of increased volume in soft tissue. Before the ultrasound finding of a bone tumor it is important to try to specify their nature to determine the need for additional studies. Objective. To present an ultrasound schema that allows for a better diagnostic approach to the unusual finding of a bone tumor. Method. Retrospective study. All soft tissue ultrasound performed at our institution over a period of five years (2009-2013), were reviewed...
RESUMEN
Introducción. El aumento de volumen de las partes blandas puede ser estudiado con una variedad de técnicas, entre ellas destaca el ultrasonido de alta resolución (US) por su alta disponibilidad. Los tumores óseos son una causa muy infrecuente de aumento de volumen de partes blandas. Ante el hallazgo ecográfico de una tumoración ósea es importante intentar especificar su naturaleza para determinar la necesidad de estudios complementarios. Objetivo. Presentar un esquema ecográfico que permita una mejor aproximación diagnóstica ante el hallazgo inusual de un tumor óseo. Método. Estudio retrospectivo. Se revisaron todos los US de partes blandas realizados en nuestra institución por un periodo de 5 años (2009-2013)...
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteoma / Neoplasias Óseas / Osteocondroma Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Alemana de Santiago de Chile/CL / Universidad del Desarrollo/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteoma / Neoplasias Óseas / Osteocondroma Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Alemana de Santiago de Chile/CL / Universidad del Desarrollo/CL