Your browser doesn't support javascript.
loading
Discapacidad laboral por dolor lumbar: estudio caso control en Santiago de Chile / Work disability for lower back pain: case control study in Santiago
Muñoz Poblete, Claudio; Muñoz Navarro, Sergio; Vanegas López, Jairo.
  • Muñoz Poblete, Claudio; Universidad de La Frontera. Departamento de Salud Pública. CL
  • Muñoz Navarro, Sergio; Universidad de La Frontera. Departamento de Salud Pública. CL
  • Vanegas López, Jairo; Universidad de La Frontera. Departamento de Salud Pública. CL
Cienc. Trab ; 17(54): 193-201, dic. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-772276
RESUMEN
ANTECEDENTES. La discapacidad laboral por dolor lumbar causa ausencia laboral y gastos económicos. Se ha responsabilizado su presencia a condiciones del entorno laboral y a la manipulación manual de cargas (MMC). Se evaluó la asociación entre niveles de exposición laboral a MMC y presencia de discapacidad en trabajadores protegidos por ley laboral en Santiago de Chile. MATERIAL Y MÉTODO. Estudio Caso Control. Exposición y covariables de interés fueron medidas en puesto de trabajo. Los análisis incluyeron Modelos de Regresión Logística Múltiple. RESULTADOS. La exposición a MMC moderada muestra OR 1,62 (IC95%0,61-4,33), la exposición a MMC alta y muy alta muestra OR de 2,75 (IC95%1,08-6,95). DISCUSIÓN. Existe una importante magnitud y gradiente de asociación entre MMC y discapacidad. Variables psicosociales, organizacionales e individuales también explican el fenómeno. Se sugiere rediseñar las estrategias nacionales para prevenir riesgos laborales relacionados con discapacidad por dolor lumbar.
ABSTRACT

BACKGROUND:

Work disability due to low back pain causes lost productivity and economic expense. It has been blamed on the working environment and the manual handling of loads (MHL). The link between levels of work exposure to MHL and the disability of workers protected by labor law was evaluated in Santiago, Chile. MATERIALS AND

METHODS:

Case-control study. Exposure and study co-variables were measured in the workplace. The analyses included multiple logistic regression models. RESULT AND

DISCUSSION:

Exposure to moderate MHL shows an OR 1.62 (95% CI 0.61-4.33), high and very high exposure to MHL shows an OR of 2.75 (95% CI 1.08-6.95), controlled by psychosocial, organizational and individual aspects. There is a significant magnitude and gradient of association between MHL and disability. Psychosocial, organizational and individual variables also explain the phenomenon. It is suggested that national strategies be redesigned to prevent the occupational risks related to disability due to low back pain.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor de la Región Lumbar / Absentismo / Enfermedades Profesionales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor de la Región Lumbar / Absentismo / Enfermedades Profesionales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Cienc. Trab Asunto de la revista: Medicina Ocupacional / Salud Pública Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL