Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas, basada en técnicas de despistaje de desnutrición Mini Nutritional Assessment (MNA) / Evaluation of the nutritional status of older adults living in a geriatric center in Caracas, based on malnutrition screening techniques Mini Nutritional Assessment (MNA)
Ray S, Nadymar C; Oropeza, Patricia.
  • Ray S, Nadymar C; Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. División Control de Alimentos. Departamento de Macronutrientes, Laboratorio de Aditivos, Alérgenos y Adulteraciones. Caracas. VE
  • Oropeza, Patricia; Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. División Control de Alimentos. Departamento de Micronutrientes, División Control de Alimentos. Caracas. VE
Rev. Inst. Nac. Hig ; 45(1): 63-79, jun. 2014. graf, tab
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: lil-772705
RESUMEN
La valoración del estado nutricional constituye un aspecto clave en la atención de la población adulta mayor, aunque no existe una herramienta de referencia que permita definir de forma inequívoca la situación nutricional de un paciente, la intervención nutricional a través del diagnóstico-planificación-acción-evaluación, mejora la calidad de vida y garantiza la salud. Con el propósito de realizar diagnostico nutricional de 66 adultos mayores, que se encuentran viviendo en un centro geriátrico de larga estancia de Caracas, se elaboró y aplicó un formato de historia nutricional que incluiría la encuesta MNA y otros parámetros de interés. Este instrumento detectó de forma rápida, sencilla, económica y poco invasiva 25,76% casos de malnutrición y 40,91% riesgo de malnutrición en los evaluados, así como las posibles condiciones que las generan como demencia senil tipo Alzheimer, hipertensión arterial que requiere polimedicación y discapacidad motora. La evaluación antropométrica permitió detectar que el 70,59% de la malnutrición es de tipo calórica protéica. La dificultad para vivir sólos, el envejecimiento y la poca ingesta de alimentos, especialmente de aceite de oliva y frutos secos, influyen en el deterioro de la salud de estos pacientes. Un IMC promedio inferior a 23 kg/m² y la circunferencia de pantorrilla inferior a 31cm, demuestran un socavado estado nutricional y un déficit protéico. La información obtenida, permitió realizar un informe nutricional individualizado que se incluyó en la historia médica de cada paciente, que podrían ser utilizada en un futuro para realizar cambios al menú, recomendaciones, suplementación e interconsultas médicas a quienes requirieran mayor intervención de acuerdo a cada caso.
ABSTRACT
The assessment of nutritional status is a key aspect in the care of older adults, although there is no reference tool that can unmistakenly define the nutritional status of a patient, nutritional intervention through diagnosis-planning-actionevaluation improves the quality of life and guarantees health. In order to perform nutritional diagnosis to 66 older adults, who are living in a long stay nursing home in Caracas, a format of nutritional history was developed and applied, which included the MNA survey and other factors of interest. This method detected in a quick, simple, inexpensive and minimally invasive manner 25.76% cases of malnutrition and 40.91% cases of malnutrition at risk within the assessed, as well as the possible conditions that generate them such as senile dementia (Alzheimer’s type), high blood pressure which requires multiple medication, and motor disabilities. The anthropometric assessment allowed us to detect that 70.59% of malnutrition is of a protein calorie kind. The difficulty of living alone, aging and a low intake of food, particularly olive oil and nuts, influence the deteriorating health of these patients. An average BMI below 23 kg/m² and the circumference of less than 31cm calf, show an undercut nutritional status and a protein deficit. The information obtained allowed an individualized nutritional report that was included in the medical history of each patient, one which could be used in the future to make changes to the menu, to give recommendations, supplementation and medical interconsultations to those who require greater intervention according to each case.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Vigilancia Alimentaria y Nutricional / Anciano Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Vigilancia Alimentaria y Nutricional / Anciano Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel/VE