Your browser doesn't support javascript.
loading
Cuerpo extraño en la vía aérea en pediatría / Foreign-body aspiration in children
Maggiolo M., Julio; Rubilar O., Lilian; Girardi B., Guido.
  • Maggiolo M., Julio; Hospital Exequiel González Cortés. Unidad Broncopulmonar. CL
  • Rubilar O., Lilian; Hospital Exequiel González Cortés. Unidad Broncopulmonar. CL
  • Girardi B., Guido; Universidad de Chile. CL
Neumol. pediátr. (En línea) ; 10(3): 106-110, jul. 2015. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-774010
ABSTRACT
It is a frequent pediatric event and a common cause of morbidity and mortality in children, requiring accurate diagnosis and proper treatment. Diagnosis is usually based on clinical manifestations such as cough, dyspnea. stridor, respiratory distress and asymmetric decreased air entry or unilateral wheeze. Choking crisis may be absent or minimized. Chest X-ray may have no abnormalities or show signs such as asymmetrical hyperinflation, massive, fixed or changing atelectasis. Occasionally, hyperinflation or obstructive emphysema with atelectasis can be present in the same hemithorax. Inspiratory and expiratory chest X-rays show ipsilateral mediastinum movements. Most foreign bodies are not visible to chest X-ray exploration. Acute suffocation must be treated with Heimlich procedure. In later stages, diagnosis and treatment require rigid bronchoscopy. Prognosis is fairly positive with an early and complete foreign-body extraction.
RESUMEN
La aspiración de un cuerpo extraño (CE) a la vía aérea en pediatría es un accidente frecuente, presenta importante morbimortalidad, por lo que requiere un diagnóstico y tratamiento oportuno. El diagnóstico usualmente se establece mediante hallazgos clínicos, siendo los más frecuentes tos, síndrome de penetración, y con menor frecuencia dificultad respiratoria, estridor, sibilancias unilaterales. La radiografía de tórax puede ser normal o alterada, mostrando hiperinsuflación unilateral, atelectasia u otros signos. La mayoría de los CE son radiotransparentes. Durante la fase aguda debe practicarse la maniobra de Heimlich, en cambio en la fase crónica el diagnóstico y tratamiento definitivo se hace mediante broncoscopía. La prevención es fundamental evitando que niños menores manipulen objetos pequeños, advertir el riesgo de asfixia por aspiración en los envases de alimentos riesgosos y de juguetes de pequeño tamaño. El pronóstico es bueno si la extracción del cuerpo extraño es precoz y completa.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuerpos Extraños Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Neumol. pediátr. (En línea) Asunto de la revista: Pediatría / Neumología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Exequiel González Cortés/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuerpos Extraños Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Neumol. pediátr. (En línea) Asunto de la revista: Pediatría / Neumología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Exequiel González Cortés/CL / Universidad de Chile/CL