Your browser doesn't support javascript.
loading
Intersectorialidad, interdisciplinariedad y educación en salud: Cuestión de responsabilidad social universitaria / Intersectorality, interdisciplinarity and health education: question of university social responsibility
Sánchez-Sanabria, Marina; Romero-Daza, Angelica; Hernández-Salas, Nancy.
  • Sánchez-Sanabria, Marina; Universidad Popular del Cesar. Valledupar. CO
  • Romero-Daza, Angelica; Universidad Popular del Cesar. Valledupar. CO
  • Hernández-Salas, Nancy; Universidad Popular del Cesar. Valledupar. CO
Univ. salud ; 17(2): 280-289, jul.-dic. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-774988
RESUMEN
Artículo de reflexión con el objetivo de señalar el valor de la intersectorialidad, la interdisciplinariedad y la educación en salud como pilares para desarrollar un modelo de responsabilidad social universitario cimentado en la conciencia social y cultura del valor de la otredad y de la alteridad. Surge de los resultados obtenidos de la investigación sobre percepción de riesgos que asumen los habitantes de mayor vulnerabilidad del área urbana de Valledupar con unos estilos de vida que pueden ser modelizados en bienestar saludable y a través del empoderamiento para desarrollar capacidad de autogestión para mejorar las condiciones de vida. El trabajo permite concluir es necesaria una mayor presencia institucional que de manera coordinada potencie los esfuerzos estatales y privados, en donde la universidad tiene un gran compromiso para promover proyectos con pertinencia y conciencia social.
ABSTRACT
The objective of this article of reflection was to point out the value of the intersectorality, interdisciplinarity and health education as pillars to develop a University social responsibility model founded on social awareness and culture of the value of otherness. It comes from the results of the research made about the perception of risks the inhabitants of greater vulnerability of the urban area of Valledupar take who have life styles that can be modelled through empowerment and healthy well-being to develop the capacity for self-management to improve living conditions. It can be concluded that it is required to have a greater institutional presence that enhances State and private efforts, where the University has a strong commitment to promote projects with relevance and social awareness.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación en Salud / Colaboración Intersectorial / Participación Ciudadana en Ciencia y Tecnología Idioma: Español Revista: Univ. salud Asunto de la revista: Medicina / Prestación de Atención de Salud Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Popular del Cesar/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación en Salud / Colaboración Intersectorial / Participación Ciudadana en Ciencia y Tecnología Idioma: Español Revista: Univ. salud Asunto de la revista: Medicina / Prestación de Atención de Salud Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Popular del Cesar/CO