Your browser doesn't support javascript.
loading
Histomorfología de la atrición en dientes temporarios / Histomorphology of attrition in temporary teeth
Lezcano, Melisa R; Solis Arce, Elena P; Gili, Maria A; Zamudio, Maria E.
  • Lezcano, Melisa R; Universidad Nacional del Nordeste. Cátedra de Histología y Embriología. AR
  • Solis Arce, Elena P; Universidad Nacional del Nordeste. Cátedra de Biomateriales. AR
  • Gili, Maria A; Universidad Nacional del Nordeste. Cátedra de Histología y Embriología. AR
  • Zamudio, Maria E; Universidad Nacional del Nordeste. Cátedra de Biomateriales. AR
Odontoestomatol ; 17(26): 5-11, nov. 2015.
Artículo en Inglés, Español | LILACS | ID: lil-775430
RESUMEN
En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, provincia de Corrientes, Argentina, se desarrolló un trabajo de investigación en el cual se estudiaron las características histológicas que presentaban el esmalte y la dentina de piezas dentarias temporarias bajo el proceso fisiológico de la atrición. Para dicho estudio, se obtuvieron 25 piezas dentarias temporarias de pacientes que concurrieron a la Cátedra de Odontopediatría para su atención. Las muestras fueron protocolizadas y clasificadas según la escala de desgaste dentario de Gerasimov modificada. Las piezas dentarias se procesaron mediante la técnica de desgaste para su observación al microscopio óptico, determinándose que el 48% de los casos el desgaste correspondía a grado I, el 36% al grado II y el resto al grado III. En los casos que afectó al esmalte únicamente se observó la sección de los prismas del esmalte. Cuando afectó esmalte y dentina en los grados II y III de la escala se observan tanto casos de dentina esclerótica como de trayectos muertos.
ABSTRACT
A research project was conducted at the School of Dentistry of the National University of the Northeast, Corrientes, Argentina. The histologic features of the enamel and dentin of temporary teeth under the physiological process of attrition were studied. For this study 25 temporary teeth were obtained from patients attending the Pediatric Dentistry Department for dental care. Samples were categorized and classified according to a modified version of Gerasimov’s tooth wear scale. The teeth were processed using the technical wear approach for observation through a microscope. It was determined that 48% of cases showed grade I wear, 36% grade II wear, and 16% grade III wear. In cases where only the dentin was affected, the section of the enamel prisms was observed. When both the enamel and the dentin were affected, reaching grade II and grade III wear levels, cases of both sclerotic dentin and dead tracts were observed.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atrición Dental / Esmalte Dental / Desgaste de los Dientes Idioma: Inglés / Español Revista: Odontoestomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional del Nordeste/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atrición Dental / Esmalte Dental / Desgaste de los Dientes Idioma: Inglés / Español Revista: Odontoestomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional del Nordeste/AR