Your browser doesn't support javascript.
loading
Severidad de la inflamación en los reportes de Papanicolaou según agente etiológico encontrado en un hospital público del norte de Perú
Bazán-Ruiz, Susy; Valladares-Garrido, Danai; Benites-Cóndor, Yamalí; Bendezú-Quispe, Guido; Ruiz-Leud, Muchín; Mejia, Christian R.
  • Bazán-Ruiz, Susy; Universidad César Vallejo. Piura. PE
  • Valladares-Garrido, Danai; Universidad César Vallejo. Piura. PE
  • Benites-Cóndor, Yamalí; Universidad César Vallejo. Piura. PE
  • Bendezú-Quispe, Guido; Universidad César Vallejo. Piura. PE
  • Ruiz-Leud, Muchín; Universidad César Vallejo. Piura. PE
  • Mejia, Christian R; Universidad César Vallejo. Piura. PE
Rev. chil. obstet. ginecol ; 81(1): 32-37, feb. 2016. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-775520
RESUMEN
Antecedentes. Las infecciones de transmisión sexual son un problema de salud con implicancias diversas, los factores asociados varían desde el inicio de las relaciones sexuales, número de parejas, uso de métodos anticonceptivos, entre otros. Mediante la citología se puede evaluar los cambios inflamatorios y la presencia de agentes patógenos; la relación entre los factores antes mencionados es conocida pero poco estudiada aún.

Objetivo:

Determinar la asociación entre el grado de severidad del reporte y el agente etiológico encontrado en la citología cérvico-vaginal.

Métodos:

Estudio transversal analítico, de los reportes de Papanicolaous del consultorio de ginecología y obstetricia del Hospital de Apoyo-Sullana II-2, Piura-Perú, 2007-2011. Se realizó un muestreo por conveniencia tipo censal (n=1535). Obteniendo datos del tipo de agente según el grado de inflamación, se realizó análisis descriptivos y analíticos, usando las pruebas chi2 y U de Mann Whitney.

Resultados:

La mediana de edades de las pacientes fue 36 años. Se encontró agentes patógenos en el 34% de muestras; las más frecuentes fueron la Cándida (64%) y la Gardnerella (28%). Se encontró una fuerte asociación entre la severidad de la inflamación y la presencia de Gardnerella (p<0,001), Trichomonas (p<0,001), la co-infección de dos gérmenes (p<0,001) y por cada año extra de edad de la paciente (p<0,001).

Conclusiones:

La severidad del reporte de Papanicolau está asociada al tipo de germen, la co-infección y la edad de la paciente. Esto debe ser tomado en cuenta para el manejo terapéutico en poblaciones similares.
ABSTRACT

Background:

Sexually transmitted infections are a health problem with many implications, associated fac-tors, ranging from the beginning of intercourse, number of partners, contraceptive methods use, among others. By cytology can assess inflammatory changes and the presence of pathogens. The relationship between the above factors is known but there are not enough studies.

Objective:

To determine the association between the severity of the report and the etiologic agent found in the cervical-vaginal cytology.

Methods:

Cross-sectional study of Papanicolaous reports from 2007-2011 of obstetrics and gynecology’s area at "Hospital de Apoyo II-2, Sullana", Piura, Peru. A convenience sampling census type (n=1535) was performed to obtain type of agent's data according to the degree of inflammation; also descriptive and analytical analysis was performed using the tests chi-square and Mann Whitney.

Results:

The median age of patients was 36 years. Pathogens was found in 34%; the most common were Candida (64%) and Gardnerella (28%). A strong association between the severity of inflammation and the presence of Gardnerella (p<0.001) was found; Trichomonas (p<0.001), the co-infection of two germs (p<0.001) and for each additional year of age of the patient (p<0.001).

Conclusions:

The severity of the report Papanicolaous is associated with the type of germ, co-infection and the age of the patient. This should be taken into account for the therapeutic management in similar populations.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad César Vallejo/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad César Vallejo/PE