Your browser doesn't support javascript.
loading
Hiperplasia epitelial multifocal: reporte de tres casos clínicos y revisión de la literatura / Multifocal epithelial hyperplasia: a report of three clinical cases and review of the literature
Martínez Serna, Ilse Verónica; Hernández Molinar, Yolanda; Tejada Nava, Francisco Javier; Bologna Molina, Ronel; Aranda Romo, Saray.
  • Martínez Serna, Ilse Verónica; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Estomatología. San Luis Potosí. MX
  • Hernández Molinar, Yolanda; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Estomatología. Posgrado de Estomatología Pediátrica. San Luis Potosí. MX
  • Tejada Nava, Francisco Javier; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Estomatología. San Luis Potosí. MX
  • Bologna Molina, Ronel; Universidad Juárez del Estado de Durango. Escuela de Odontología. Departamento de Investigación en Odontología. Durango. MX
  • Aranda Romo, Saray; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Estomatología. Clínica de Diagnóstico y Laboratorio de Bioquímica, Microbiología y Patología. San Luis Potosí. MX
Rev. ADM ; 71(1): 23-27, ene.-feb. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-776089
RESUMEN
La hiperplasia epitelial multifocal es una enfermedad benigna que se caracteriza por la presencia de múltiples pápulas en la mucosa de la cavidad bucal, asociada con el virus del papiloma humano 13 y 32. En el presente trabajo se describen tres casos con características clínicas similares, donde se evidencian múltiples pápulas no dolorosas localizadas en mucosa bucal y lengua, mostrando un curso lento y benigno las cuales no habían sido diagnosticadas previamente por dentistas de práctica general. Se llevó a cabo el diagnóstico basado en las características clínicas patognomónicas de las lesiones, historia familiar y evolución; se les dio información a los pacientes acerca de su padecimiento y se mantienen periódicamente en observación. El objetivo de este trabajo es mostrar las características clínicas de la hiperplasia epitelial multifocal y hacer una revisión de la literatura en cuanto a la etiología de las lesiones su evolución, diagnóstico diferencial y tratamiento.
ABSTRACT
Multifocal epithelial hyperplasia is a benign disease characterized by the presence of multiple papules in oral cavity mucosa. It is as-sociated with HPV 13 and 32. In this paper, we describe three cases with similar clinical features, involving the presence of multiple painless papules localized in the oral mucosa and on the tongue, and displaying a slow and benign course. The condition had not been previously diagnosed by general dental practitioners. We made our diagnosis based on the pathognomonic clinical features of the lesions, family history, and evolution of the condition. The patients concerned were provided with information about their disease and kept under regular observation. The aim of this article is to describe the clinical features of multifocal epithelial hyperplasia and present a review of the literature on the etiology of the lesions, their evolution, differential diagnosis, and treatment.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperplasia Epitelial Focal / Infecciones por Papillomavirus Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de San Luis Potosí/MX / Universidad Juárez del Estado de Durango/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hiperplasia Epitelial Focal / Infecciones por Papillomavirus Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de San Luis Potosí/MX / Universidad Juárez del Estado de Durango/MX