Your browser doesn't support javascript.
loading
Adenoma pleomorfo palatino: presentación de escisión alterna con descenso de colgajo palatino de espesor total / Pleomorphic adenoma of the palate: presentation of a surgical excision technique involving the elevation of a full-thickness palatal flap
Liceaga Escalera, Carlos Juan; Castañeda Sánchez, Oscar; Solano Aquino, Ismael.
  • Liceaga Escalera, Carlos Juan; Hospital Juárez de México. Servicio de Cirugía Maxilofacial. MX
  • Castañeda Sánchez, Oscar; Hospital Juárez de México. Servicio de Cirugía Maxilofacial. MX
  • Solano Aquino, Ismael; Hospital Juárez de México. Servicio de Cirugía Maxilofacial. MX
Rev. ADM ; 71(1): 31-35, ene.-feb. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-776091
RESUMEN
El adenoma pleomorfo es la neoplasia benigna de glándulas salivales más común, tanto de glándulas mayores como de menores. La localización intraoral más frecuente es entre los límites del paladar duro y paladar blando y puede llegar a impedir una adecuada masticación, fonación, así como a disminuir el libre paso de alimentos. La recurrencia de dichas lesiones es alta si no llevamos a cabo una técnica quirúrgica adecuada, tanto para remover la lesión en su totalidad como para respetar la cápsula que la rodea. En el presente artículo, se presenta un caso clínico realizado en el Hospital Juárez de México, de una paciente con lesión de adenoma pleomorfo palatino de tamaño considerable, en donde se realizó la escisión quirúrgica de manera alterna con un descenso de colgajo palatino de espesor total y remoción completa de la lesión, conservando en todo momento su cápsula. En el seguimiento a largo plazo no se observaron recurrencias, neoformaciones, y encontramos una adecuada remodelación y adaptación del colgajo en su posición original.
ABSTRACT
Pleomorphic adenoma is the most common benign neoplasm of both the major and minor salivary glands. The most frequently intraoral location is between the boundaries of the soft and hard palates. It can impede proper mastication and phonation, and prevent food from passing freely. The recurrence rate for this kind of lesion is high if a suitable surgical technique is not used, in terms of both removing the entire lesion and ensuring that the capsule that surrounds it is not compromised. In this article, we present a clinical case study carried out at the Juarez Hospital, involving a female patient with a large pleomorphic adenoma lesion. We performed an alternative surgical excision involving the elevation of a full-thickness palatal flap and complete removal of the lesion, whilst preserving its capsule. In the long-term follow up, no recurrences or neoformations were observed and we found an adequate remodeling and adaptation of the flap into its original position.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colgajos Quirúrgicos / Neoplasias de las Glándulas Salivales / Adenoma Pleomórfico / Procedimientos Quirúrgicos Orales Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colgajos Quirúrgicos / Neoplasias de las Glándulas Salivales / Adenoma Pleomórfico / Procedimientos Quirúrgicos Orales Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez de México/MX