Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de ALTE en neuropediatría. Hospital La Misericordia, Bogotá, Colombia, 2009-2013 / Characterization of ALTE in pediatric neurology. Hospital La Misericordia, Bogotá, Colombia, 2009-2013
Ramírez Rodríguez, Sandra Milena; Zúñiga, Yenny; Benítez, Diana; Penagos, Natalia; Pardo Cardoso, Nathalia; Bobadilla, Edna Julieth; Cuervo Alarcón, Ruth Carolina; Duarte, Marvid Sol; Izquierdo Bello, Álvaro Hernando.
  • Ramírez Rodríguez, Sandra Milena; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Zúñiga, Yenny; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Benítez, Diana; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Penagos, Natalia; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Pardo Cardoso, Nathalia; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Bobadilla, Edna Julieth; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Cuervo Alarcón, Ruth Carolina; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Duarte, Marvid Sol; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
  • Izquierdo Bello, Álvaro Hernando; Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. CO
Acta neurol. colomb ; 31(4): 369-377, oct. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-776247
RESUMEN

Introducción:

El síndrome de ALTE es una condición que amenaza la vida de los lactantes; requiere diagnóstico y manejo adecuado para evitar complicaciones o muerte, y sus causas son numerosas, entre ellas gastrointestinales, respiratorias, neurológicas y otras; las patologías neurológicas representan la tercera causa en la mayoría de estudios.

Objetivo:

Describir las características de la población de pacientes que consultaron al Hospital de la Misericordia (HOMI) de Bogotá por un episodio de ALTE y que fueron valorados por la especialidad de neuropediatría en el período 2009 a 2013. Materiales y

métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en una población de 107 pacientes con diagnóstico de ALTE; se determinaron los datos sociodemográficos, características, causas y tratamientos de ALTE; se utilizó el programa SPSS 22.

Resultados:

La etiología neurológica de ALTE correspondió al 16,8%, correspondiente a crisis epilépticas, trastornos respiratorios de origen central y sangrados de sistema nervioso central. Ocupa el tercer lugar en etiologías, después de las causas gastrointestinales y respiratorias.

Conclusión:

Es importante definir el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con ALTE, pues existe alto riesgo de morbimortalidad asociada. Deben evaluarse factores neurológicos, y no solo gastrointestinales o respiratorios, que ayuden a definir la etiología y evitar complicaciones.
ABSTRACT

Introduction:

ALTE is a condition that threatens the lives of infants; requires diagnosis and appropriate management to avoid complications and / or death. There are numerous causes among which are gastrointestinal, respiratory, and neurological and others. Being the third cause, neurological pathologies in most studies.

Objective:

To describe the characteristics of the population of patients admitted to Hospital de la Misericord HOMI Bogota, for ALTE and were valued by the specialty of pediatric neurology in the period 2009-2013. Materials and

methods:

A descriptive cross-sectional study was conducted, with a population of 107 patients with a diagnosis of ALTE; sociodemographic data, characteristics, causes and treatments of ALTE were determined. SPSS 22 software was used.

Results:

The etiology of neurological ALTE corresponded to 16.8%, corresponding to seizures, respiratory disorders of central origin and CNS bleeds. Ranking as third in etiology below gastrointestinal and respiratory causes.

Conclusion:

It is important to define the diagnosis and treatment of patients with ALTE, as there is a high risk of morbidity and mortality associated. Factors not only neurological and gastrointestinal or respiratory, to help define the etiology and avoid complications should be evaluated.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Acta neurol. colomb Asunto de la revista: Neurología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Acta neurol. colomb Asunto de la revista: Neurología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO