Your browser doesn't support javascript.
loading
Del rostro al texto: tras las huellas de la hiperlaxitud y la disautonomía en escritores / From the face to the text: after the fingerprints of the hyperlaxity and the dysautonomia in writers
Walker C., M. Rosa; Bravo S., Jaime F.
  • Walker C., M. Rosa; Pontificia Universidad Católica. Departamento de Medicina Familiar y Programa de Estudios Médicos Humanísticos. Santiago. CL
  • Bravo S., Jaime F; Hospital San Juan de Dios. Departamento de Reumatología. Santiago. CL
Rev. chil. reumatol ; 30(2): 81-86, 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-776845
ABSTRACT
At present there is a renew interest in delineating diagnostic criteria for the Ehlers-Danlos Syndrome type III (EDS-III), condition than even though is not serious, can produce poor quality of life, due to alteration of various organs and the presence of dysautonomia. The fragility of tissues, that causes the symptomatology, can frequently be reflected in some external signs. In this study, some authors have been selected that present facial signs that are characteristic of this syndrome and gives us the opportunity to look in their texts some tracts of this disease, by looking in their autobiographic texts or in their fiction works. This exercise of free association helps us to have a more complete view of their rich and complex personalities and helps us also to appreciate the importance in detecting and preventing the consequences of this disease, that with an adequate management can produce a notable improvement in the quality of life...
RESUMEN
Hoy se está produciendo un renovado interés por afinar los criterios diagnósticos del síndrome de hipermovilidad articular (similar al SED-III), condición que, aunque no suele ser grave, puede traducirse en una mala calidad de vida, por trastornos en diversos órganos y la presencia de disautonomía. La debilidad de los tejidos conectivos, causante de la sintomatología, suele reflejarse también en algunos signos externos. En este estudio se seleccionan algunos escritores que presentan signos en el rostro característicos de este síndrome y que nos dan la oportunidad de buscar entre sus textos algunas pistas de esta enfermedad, ya sea en textos autobiográficos o en sus obras de ficción. Este ejercicio de libre asociación nos ayuda a tener una mirada más completa de sus ricas y complejas personalidades, y nos ayuda también a tomar conciencia de la importancia de detectar y prevenir las consecuencias de esta enfermedad, que con manejo adecuado puede traducirse en una mejoría notable de la calidad de vida...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Ehlers-Danlos / Inestabilidad de la Articulación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Portugal Institución/País de afiliación: Hospital San Juan de Dios/CL / Pontificia Universidad Católica/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Ehlers-Danlos / Inestabilidad de la Articulación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Portugal Institución/País de afiliación: Hospital San Juan de Dios/CL / Pontificia Universidad Católica/CL