Your browser doesn't support javascript.
loading
Ganancia de peso e impacto metabólico como resultados de la terapia nutricional en neonatos prematuros hospitalizados / Nutritional therapy in hospitalized preterm neonates: weight gain and metabolic impact
Monroy Torres, Rebeca.
  • Monroy Torres, Rebeca; Universidad de Guanajuato. Departamento de Medicina y Nutrición. León. MX
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 21(4): 396-402, jun. 2015. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-777701
RESUMEN
El nacimiento pretérmino, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es el producto que nace antes de la semana 37 de gestación y, debido a la madurez de varios órganos y sistemas, aunado a un mayor requerimiento energético, incrementa el riesgo de presentar mayores riesgos metabólicos e infecciosos. Así, la mayoría de los neonatos requerirán ser hospitalizados y alimentados por otra vía diferente a la oral, como la terapia nutricional o soporte nutricio (TN). La TN es un procedimiento que permite cubrir los requerimientos energéticos y de nutrimentos por diferentes vías enteral, parenteralo mixta. Pero este procedimiento, como cualquier otro, presenta riesgos y beneficios, por lo que se cuenta con guías y lineamientos para su prescripción adecuada y, por ende, su vigilancia. Un estudio de la autora, en prematuros hospitalizados y alimentados con TN, encontró mayores riesgos metabólicosy una deficiente ganancia de peso; algunas de las causas fue la nula vigilancia y supervisión de la TN. Los resultados permitieron buscar estrategias de mejores prácticas, que llevó a generar un protocolo estandarizado de manejo de la TN. Las buenas prácticas de alimentación y la vigilancia nutricia durante la hospitalización de los neonatos prematuros son clave para mejorar la supervivencia, la ganancia de peso y el adecuado desarrollo fetal, traducido en menores riesgos y complicaciones metabólicas.
ABSTRACT
Preterm birth, according to the World Health Organization, is defined as childbirth occurring before 37 weeks of gestation. Due to an immaturity of various organs and systems, coupled with greater energy requirements, these newborns are at a greater risk of metabolic and infectious complications. Because of this, the majority of preterm infants require hospitalization and feeding by routes other than orally, such as nutritional support or nutritional therapy (NT). NT is a procedure that allows energy and nutri-tional requirements to be covered by different routes enteral, parenteral or mixed. However, this pro-cedure, like any other, has risks and benefits, so there are guidelines for its prescription and consequent surveillance. A study by the author in hospitalized preterm infants receiving NT found higher metabolic risks and poor weight gain; some of the causes were null surveillance and monitoring of NT. The results and evidence gathered by the author led to a search for better management practices. This generated a standardized management protocol for NT. Adequate feeding practices and nutritional care during hos-pitalization for preterm infants are key to improving survival, adequate weight gain and development, resulting in lower metabolic risks and complications.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Peso al Nacer / Recien Nacido Prematuro / Nutrición Parenteral Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Asunto de la revista: Ciencia / Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad de Guanajuato/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Peso al Nacer / Recien Nacido Prematuro / Nutrición Parenteral Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud(i)ciencia (Impresa) Asunto de la revista: Ciencia / Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad de Guanajuato/MX