Your browser doesn't support javascript.
loading
Modelo de evaluación del riesgo a caries dental en población adulta: instrumentos e instrucciones / Use a method to asses the risk of dental caries in adult patients
Figueroa Gordon, M; Romero Bullones, M.
  • Figueroa Gordon, M; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Operatoria. Caracas. VE
  • Romero Bullones, M; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Operatoria. Caracas. VE
Acta odontol. venez ; 52(1)2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-777819
RESUMEN
Cuando se considera a la caries como una enfermedad, no como una lesión, y se identifican los factores de riesgo implicados en su etiología, se poseen las herramientas para prevenir la aparición de nuevas lesiones y la progresión de las existentes. Esto implica un cambio de conducta en los profesionales de la salud bucal, tanto a nivel académico en las escuelas de odontología, como en los servicios públicos y privados. Es por ello, que se hace necesario el diseño, evaluación, implementación y divulgación de mecanismos e instrumentos que faciliten el diagnóstico del riesgo a caries. Asignar al paciente en un nivel de riesgo es el primer paso para el manejo y tratamiento de la enfermedad caries. Esta evaluación se realiza en dos fases en la primera se identifican factores patológicos específicos o indicadores de la enfermedad, factores biológicos predisponentes y factores protectores de cada paciente. En la segunda fase se determina el nivel de riesgo de acuerdo al análisis de todos los factores involucrados, y posteriormente se planifica, desarrolla y ejecuta estrategias personalizadas dirigidas a controlar la enfermedad.
ABSTRACT
When considering caries as a disease, not a lesion, and identifying the risk factors involved in their causes, you have the tools to prevent the appearance of new lesions and progression of existing ones. This implies a change in behavior in oral health professionals, both academic dental schools, and in public and private services. This is why it is necessary to do the design, evaluation, implementation and dissemination of mechanisms and tools to facilitate the diagnosis of caries risk. Assign the patient to a level of risk is the first step in the management and treatment of caries disease. This evaluation is performed in two phases in the first phase are identified pathological factors specific or indicators of the disease, biological factors predisposing and protective factors of each patient. The second phase determines the level of risk according to the analysis of all the factors involved, and then plans, develops and implements customized strategies aimed at controlling the disease.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Higiene Bucal / Evaluación de Procesos, Atención de Salud / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Higiene Bucal / Evaluación de Procesos, Atención de Salud / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE