Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia y evolución del uso de casco en ocupantes de motocicletas en una ciudad argentina (Mar del Plata, 2006-2014) / Prevalence and evolution of helmet use in motorcycle riders in an Argentine city (Mar del Plata, 2006-2014)
Tosi, Jeremías David; Ledesma, Ruben Daniel; Poó, Fernando Martín; Montes, Silvana Andrea; López, Soledad Susana.
  • Tosi, Jeremías David; Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires. AR
  • Ledesma, Ruben Daniel; Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires. AR
  • Poó, Fernando Martín; Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires. AR
  • Montes, Silvana Andrea; Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires. AR
  • López, Soledad Susana; Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires. AR
Salud colect ; 12(1): 85-95, ene.-mar. 2016. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-778603
RESUMEN
RESUMEN Los siniestros viales que involucran a motociclistas conforman un problema creciente en los países de ingresos bajos y medios. La medida de protección por excelencia en estos usuarios viales es el casco. Sin embargo, una proporción considerable de motociclistas no lo usa. El objetivo de este trabajo es informar la evolución del uso de casco durante el periodo 2006-2014 en una ciudad de Argentina, y conocer los factores asociados durante el año 2014. La muestra incluye más de 6.900 observaciones de motociclistas, registradas en los años 2006 (n=962), 2008 (n=977), 2012 (n=2.542) y 2014 (n=2.466). Los datos indican un aumento progresivo del uso de casco a través del tiempo, aunque se sostienen las diferencias por género y función. Los factores asociados al uso de casco en conductores durante el año 2014 fueron el uso en pasajeros, el tipo de moto, la presencia de patente y el género. Aunque los resultados son positivos, conviene alertar sobre las consecuencias negativas del aumento del parque de motos.
ABSTRACT
ABSTRACT Traffic collisions involving motorcyclists are a growing problem in low and middle income countries. Helmet use is the foremost protective measure for this group of road users, however many riders do not wear them. The objective of the present study is to report the changes in helmet use during the period 2006-2014 in an Argentine city and discover associated factors for the year 2014. The sample includes more than 6,900 observations of motorcyclists carried out during the years 2006 (n=962), 2008 (n=977), 2012 (n=2,542), and 2014 (n=2,466). The data indicates a progressive increase in helmet use over time, but differences due to gender and type of rider remain. Factors associated to helmet use in motorcycle drivers during 2014 were passenger helmet use, motorcycle type, license plate use and gender. Although the results are positive, it is necessary to be attentive to the negative consequences of the growing fleet of motorcycles.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Motocicletas / Accidentes de Tránsito / Dispositivos de Protección de la Cabeza Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Mar del Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Motocicletas / Accidentes de Tránsito / Dispositivos de Protección de la Cabeza Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Mar del Plata/AR