Your browser doesn't support javascript.
loading
Demanda del servicio de ginecología infanto-juvenil en la atención primaria de salud (1996-2011) / Demand for infant-juvenile gynecology service in the primary health care from 1996 to 2011
González Aguiar, Aida Gisela; Quintana Llanio, Livia.
  • González Aguiar, Aida Gisela; Policlíncio docente La Rampa. La Habana. CU
  • Quintana Llanio, Livia; Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana. La Habana. CU
Rev. cuba. salud pública ; 42(2)abr.-jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-778921
RESUMEN

Introducción:

los servicios multidisciplinarios de la ginecología infanto-juvenil tienen la finalidad de promover la salud sexual y reproductiva de niñas y adolescentes, estrategia en la cual la atención primaria de salud juega un papel fundamental.

Objetivo:

determinar la demanda de un servicio de Ginecología Infanto-Juvenil de alcance municipal en un área de atención primaria de salud.

Métodos:

estudio descriptivo retrospectivo realizado en el municipio Plaza de la Revolución desde julio/1996 hasta diciembre/2011. Se trabajó con 3 091 usuarias que correspondió al universo de los casos vistos. Se analizó el motivo de consulta, acompañamiento y procedencia a partir de la revisión de la historia clínica individual. La información se procesó mediante análisis de frecuencia, media y rango.

Resultados:

asistieron a consulta en el período estudiado 605 (19,6 por ciento) niñas y 2 486 (80,4 por ciento) adolescentes. En las niñas la causa más frecuente de demanda fue la infección genitourinaria baja, 338 (77,9 por ciento) asociada a condiciones higiénicas inadecuadas. Las adolescentes concurrieron de manera reiterada para recibir orientación anticonceptiva, 325 (23,1 por ciento), casi siempre después de iniciadas las relaciones sexuales, seguido en orden descendente por infección genitourinaria baja y trastornos menstruales.

Conclusiones:

la demanda del Servicio de Ginecología Infanto-Juvenil se caracteriza por una tendencia al incremento de manera progresiva con predominio de las adolescentes sobre los casos pediátricos. En las primeras es creciente la demanda relacionada con el comportamiento sexual. La atención sistematizada en estos servicios contribuye a mejorar la salud sexual y reproductiva de la población infanto-juvenil(AU))
ABSTRACT

Introduction:

infant-juvenile gynecology is aimed at promoting sexual and reproductive health in girls and adolescents in which the primary health care plays a key role.

Objective:

to characterize the demand for infant-juvenile gynecology services in a municipal primary health area

Methods:

retrospective and descriptive study conducted in Plaza of the Revolution municipality from July 1996 to December 2011. The sample was 3 091 patients who made up the universe of cases attended to at the service. Reason for consultation, support, and origin from the review of the medical history of the service individually were analyzed based on the checking of the individual medical history. Information was processed through frequency mean and range analysis.

Results:

in the studied period, 605 girls (19.6 percent) and 2 486 adolescents (80.4 percent) went to the gynecological service. The main reason for consultation in girls was low genital urinary sepsis, accounting for 338 cases (77.9 percent) and associated to inappropriate hygienic conditions. The teenagers went to the service more frequently to receive contraceptive counseling, amounting to 325 (23.1 percent); this occurred just after having their first sexual intercourse followed by lower genitourinary infection and menstrual disorders.

Conclusions:

the demand for infant-gynecological service is characterized by growing trends in which adolescents prevail over pediatric patients. Adolescents increasingly demand this service in terms of sexual behavior counseling. Systematic care provided in these services would contribute to improve sexual and reproductive health of the infant and adolescent populations(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Enfermedades de los Genitales Femeninos / Necesidades y Demandas de Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana/CU / Policlíncio docente La Rampa/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Enfermedades de los Genitales Femeninos / Necesidades y Demandas de Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana/CU / Policlíncio docente La Rampa/CU