Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación de variantes del gen NPHS2 en niños con síndrome nefrótico corticorresistente / NPHS2 Mutation analysis study in children with steroid-resistant nephrotic syndrome
Azocar, Marta; Vega, Álvaro; Farfán, Mauricio; Cano, Francisco.
  • Azocar, Marta; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente. Santiago. CL
  • Vega, Álvaro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Farfán, Mauricio; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría Oriente. Santiago. CL
  • Cano, Francisco; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento Pediatría y Cirugía Infantil Oriente. Santiago. CL
Rev. chil. pediatr ; 87(1): 31-36, feb. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-779471
RESUMEN
Resumen: La podocina es una proteína localizada en el diafragma de filtración glomerular donde participa en la regulación de la filtración glomerular. Las mutaciones del gen NPHS2, que codifica a la podocina, son la principal causa de síndrome nefrótico corticorresistente (SNCR) autosómico recesivo en niños. Objetivos: Identificar mutaciones de NPHS2 en niños chilenos con SNCR, y establecer la prevalencia de las variantes más frecuentes en un grupo de adultos sanos. Pacientes y método: Análisis mutacional de NPHS2 en 34 niños chilenos con SNCR. Una vez identificadas las dos variantes de NPHS2 de mayor frecuencia, se realizó un screening de estas mutaciones en 223 adultos sanos. El análisis mutacional se realizó por secuenciación directa de los ocho exones codificantes amplificados por reacción de polimerasa en cadena. La secuenciación del DNA se realizó mediante método fluorométrico y las secuencias fueron evaluadas con el software SeqPilot. La asociación entre la presencia de variantes de NPHS2 y SNCR se calculó comparando las frecuencias alélicas entre los pacientes con SNCR y los voluntarios sanos utilizando prueba exacta de Fisher. Se consideró significativo p < 0,05. Resultados: Se detectaron mutaciones patogénicas de NPHS2 en siete de los 34 pacientes (21%) estudiados, de los cuales seis resultaron heterocigotos para p.R229Q y p.A284 V. En voluntarios sanos la prevalencia de p.R229Q fue de 2,46%. Conclusiones: Este estudio muestra que p.R229Q y p.A284 V son las variantes de NPHS2 más frecuentes en niños chilenos con SNCR. Por primera vez se describe esta asociación en niños chilenos, en base a la cual es posible proponer una estrategia de screening para estudio genético en pacientes con SNCR y sus familias. Se propone una estrategia de búsqueda de p.R229Q y p.A284 V en forma paralela o secuencial en estos pacientes.
ABSTRACT
Abstract: Podocin is a protein located in the glomerular slit diaphragm where it takes part in the regulation of glomerular filtration. Mutations of the NPHS2 gene that codes podocin are the main cause of autosomal recessive steroid resistant nephrotic syndrome (SRNS). Objectives: To identify the NPHS2 mutations in Chilean children with SRNS, and to determine the prevalence of the most common variants in a group of healthy adults. Patients and methods: Mutation analysis of NPHS2 in 34 Chilean children with SRNS. Once the two most common variants of NPHS2 were identified, screening for these mutations was performed on 233 healthy adults. The mutation analysis was performed by the direct sequencing of the eight coding exons by polymerase chain reaction amplification. The DNA sequencing was performed using a fluorometric method, and then evaluated with SeqPilot™ software. The relationship between the presence of NPHS2 variants and SRNS was calculated by comparing the allele frequency between patients with SRNS and those of the healthy volunteers using the exact Fisher test. A P < .05 was considered significant. Results: Pathogenic NPHS2 mutations were detected in 7 (21%) of the 34 patients studied, of which 6 were heterozygotes for p.R229Q and p.A284 V. The presence of p.R229Q was 2.46% in the healthy volunteers. Conclusions: This study shows that p.R229Q and p.A284 V are the most frequent variants in Chilean children with SRNS. It is the first time that this relationship has been reported in Chilean children. Based on this, a screening strategy is proposed for the genetic study in patients with SRNS and their families. A parallel or sequential search strategy for p.R229Q and p.A284 V in these patients is proposed.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Péptidos y Proteínas de Señalización Intracelular / Proteínas de la Membrana / Mutación / Síndrome Nefrótico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Péptidos y Proteínas de Señalización Intracelular / Proteínas de la Membrana / Mutación / Síndrome Nefrótico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL