Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad de vida relacionada a la salud bucal en escolares de ámbito urbano-marginal / Oral Health Related Quality of Life in schoolchildren of urban-marginal area
Marcelo-Ingunza, Jesús; Del Castillo-López, César; Evangelista-Alva, Alexis; Sánchez-Borjas, Pablo.
  • Marcelo-Ingunza, Jesús; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán. Lima. PE
  • Del Castillo-López, César; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán. Lima. PE
  • Evangelista-Alva, Alexis; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán. Lima. PE
  • Sánchez-Borjas, Pablo; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán. Lima. PE
Rev. estomatol. Hered ; 25(3): 194-204, jul.-sept. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-781755
RESUMEN
Medir el impacto de las condiciones orales sobre la Calidad de Vida Relacionada a la Salud Bucal (CVRSB) en escolares de 11 y 12 años de edad, de ámbito urbano-marginal, Pachacútec-Ventanilla, Callao, Lima, durante el año 2013. Materiales y

Métodos:

Estudio transversal, en 132 escolares de la escuela ôMártir José Olayaõ. Se utilizó la versión en español (Perú) del Índice Child-OIDP para evaluar impactos de 17 Condiciones orales sobre 8 Desempeños diarios.

Resultados:

El 100% de los escolares entrevistados informaron al menos un desempeño diario afectado. El promedio de condiciones bucales auto-percibidas como problema fue de 4,52±1,96 condiciones. La principal causa de impacto fue Dolor de muela (72,7%).Comer tuvo la mayor prevalencia de impactos (81,1%). La mayoría de impactos fue de ômuy pocaõ o ôpocaõ Intensidad. El mayor promedio de Severidad del impacto fue en el desempeño Comer 1,34 +- 0,94. La Extensión del impacto alcanzó el promedio de 3,92+-1,75 Desempeños impactados. El Índice Child-OIDP global fue 9,71 +- 7,63.

Conclusiones:

El estudio mostró que los impactos de las Condiciones orales afectan la calidad de vida de los todos escolares estudiados de Pachacútec-Ventanilla, mayormente en el desempeño Comer, principalmente por causa de Dolor dentario...
ABSTRACT
To measure the impact of oral conditions on Quality of Life Related to Health (OHRQoL) in schoolchildren aged 11-12 years, at the urban-marginal area, Pachacutec - Ventanilla, Callao, Lima, in 2013. Materials and

Methods:

A cross sectional study of 132 students of the school ôMártir José Olayaõ. The Spanish (Peru) Child-OIDP was used to assess the impacts of Oral conditions on daily Performances.

Results:

100% of the students interviewed reported at least one affected daily performance. The average self-perceived oral conditions as the cause of the problem was 4.52 ± 1.96 conditions. The main cause of impact was ôToothacheõ (72.7%). ôEatingõ had the highest prevalence of impact (81.1%). Most impacts were ôlow intensityõ. The highest average severity of the impact was on performance Eating (1.34 +- 0.94). The Extent of the impact reached an average of 3.92 +- 1.75 impacted performances. The Child-OIDP overall index was 9.71 +- 7.63.

Conclusions:

The study showed that oral conditions are affecting the quality of life for all schoolchildren studied in Pachacutec - Ventanilla, mostly in ôEatingõ, mainly because of ôToothacheõ...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Población Suburbana / Salud Bucal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. estomatol. Hered Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Calidad de Vida / Población Suburbana / Salud Bucal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. estomatol. Hered Año: 2015 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE