Your browser doesn't support javascript.
loading
Errores en el procedimiento del bloqueo epidural / Epidural block procedure pitfalls
Murad, P; Baltazar, A; Zabala, M; Iñiguez, C; Martinez, E; Mattanó, J.
  • Murad, P; Centro Médico Roca. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Neuquén. AR
  • Baltazar, A; Centro Médico Roca. Servicio de Diagnóstico por imágenes. Neuquén. AR
  • Zabala, M; Centro Médico Roca. Servicio de Diagnóstico por imágenes. Neuquén. AR
  • Iñiguez, C; Centro Médico Roca. Servicio de Diagnóstico por imágenes. Neuquén. AR
  • Martinez, E; Centro Médico Roca. Servicio de Diagnóstico por imágenes. Neuquén. AR
  • Mattanó, J; Centro Médico Roca. Servicio de Traumatología. Neuquén. AR
Rev. argent. radiol ; 79(3): 139-144, sept.2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-781847
RESUMEN
Presentar en una serie de casos los posibles errores técnicos durante el bloqueo epidural, ya que se pueden prevenir y corregir durante el procedimiento. Materiales y

métodos:

Se evaluaron retrospectivamente, entre enero de 2013 y abril de 2014, 118 pacientes con dolor lumbar y/o radicular tratados con antiinflamatorio/analgésico mínimamente invasivo mediante una inyección selectiva guiada por tomografía computada (TC) en el espacio epidural. En todos los casos se utilizó una aguja espinal 21 G, y se inyectó esteroide de depósito (betametasona 3 mg) y anestésicos (lidocaína 1 ml al 2% + bupivacaína 0,5 ml al0,5%) o solo esteroide en los pacientes con sospecha de duramadre perforada. Se seleccionaron únicamente aquellos casos en los que hubo errores de técnica durante el procedimiento.

Resultados:

Cinco pacientes (4,23%) tuvieron complicaciones técnicas durante el bloqueo epidural. Estas se observaron luego de una inadecuada posición del extremo de la aguja (perforación de la duramadre y falta de acceso al espacio epidural) y se objetivaron por la aspiración directa del líquido cefalorraquídeo (LCR) o por la disposición del aire, utilizado como trazador antes de la inyección del medicamento. Los errores se detectaron y corrigieron con rapidez, sin mayores inconvenientes ni necesidad de tratamientos complementarios.

Conclusión:

El bloqueo epidural es una práctica frecuentemente usada en el manejo del dolor lumbar crónico. Los errores técnicos y las complicaciones del procedimiento son poco comunes, pero para su manejo y posterior corrección es importante conocerlos y contar con un médico experimentado...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor / Analgesia Epidural Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro Médico Roca/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor / Analgesia Epidural Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro Médico Roca/AR