Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de bruxismo del sueño en niños y su relación con los signos de trastornos temporo-mandibulares y las parafunciones diurnas / Prevalence of sleep bruxism in children, and its relationship with signs of temporomandibular disorders and daytime oral parafunctions
Sandoval Ulloa, Héctor; Fariña Vélez, María Paz.
  • Sandoval Ulloa, Héctor; Universidad de Concepción. Concepción. CL
  • Fariña Vélez, María Paz; Universidad de Concepción. Concepción. CL
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 10(1): 41-47, abr. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-782620
RESUMEN
El bruxismo del sueño (BS), es el acto de apretar y rechinar los dientes mientras se duerme, lo cual puede producir serias consecuencias en los niños, como el desgaste dentario y dolor muscular. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del BS en niños, además de relacionarlo con la presencia de signos de trastornos temporomandibular (TTM) y de las parafunciones diurnas (PFD). La muestra está conformada por 369 estudiantes de 6 a 14 años. El diagnóstico de BS se basa en los criterios de inclusión de la Academia Americana de Medicina del Sueño, con reporte de los padres indicando la historia nocturna de apriete/rechinamiento dentario, presencia de PFD y antecedentes médicos. La información se complementó con examen clínico de signos de TTM y desgaste dentario. Para análisis estadístico se utilizaron las pruebas Chi-Cuadrado y Odds Ratio, con un intervalo de confianza de 95 %. La prevalencia de BS fue de 32 %. Los niños de 6 años presentan la mayor prevalencia (38 %), y los de 14 años la menor (27 %). De los individuos con BS, el 77 % presentaban signos de TTM (p<0,0001; OR 5,4) y el 87 % presentaba PFD (p=0,0003; OR= 2,9). La prevalencia de BS, su distribución por edad y sexo, se corresponde con la evidencia científica internacional. El BS es un factor de riesgo para los TTM, aumentando las probabilidades de que las personas puedan sufrir mialgias o artralgias. En las parafunciones, el hábito de morder durante el día es común en los pacientes con BS. El tratamiento llevado a cabo durante la infancia con un diagnóstico temprano, podría ser capaz de prevenir el daño a la salud de un individuo como futuro adulto.
ABSTRACT
Sleep Bruxism (SB) is the act of grinding and clenching teeth during sleep, which could lead serious consequences in children, such a tooth wear and muscle pain. The objective of this research was to determine the prevalence of SB in children, and to relate the presence of signs of temporomandibular disorders (TMD) and daytime oral parafunctions. The sample consists of 369 students of 6­14 years old. SB diagnosis is based on the inclusion criteria of the American Academy of Sleep Medicine, with parent report indicating the history of tooth clenching/grinding, presence of awake oral parafunctions and medical history. The information was complemented by clinical examination of signs of TMD and tooth wear. For statistical analysis chi-square test and Odds Ratio Test was used, with a confidence interval of 95 %. The prevalence of SB was 32 %. Children 6 years old had the highest prevalence (38 %), and children 14 years old had less (27 %). Individuals with SB, 77 % showed signs of TMD (p<0.0001; OR= 5.4) and 87 % had daytime parafunctions (p= 0.0003; OR= 2.9). The prevalence of SB, its distribution by age and sex, corresponds to the international scientific evidence. The SB is a risk factor for TMD, increasing the probabilities that people may suffer muscle or joint aches. Daytime parafunctions are common in patients with SB. The treatment carried out during childhood with an early diagnosis, might be able to prevent damage to the health of an individual as a future adult.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Articulación Temporomandibular / Bruxismo del Sueño Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Articulación Temporomandibular / Bruxismo del Sueño Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL