Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de ovario poliquístico e infertilidad: Opciones de tratamiento / Polycystic ovary syndrome and infertility. options treatment
Mejías Quintero, Mileidy Egleet.
  • Mejías Quintero, Mileidy Egleet; Hospital Gutiérrez Ortegas. Valdepeñas-Ciudad Real. ES
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 75(4): 269-279, dic. 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-783109
RESUMEN
El síndrome de ovario poliquístico es el trastorno endocrino - metabólico más común en las mujeres en edad reproductiva. Es frecuente observar la presencia de resistencia a la insulina e hiperinsulinemia. Está asociado a un rasgo genético complejo, donde múltiples variantes genéticas y factores ambientales interactúan para favorecer el desarrollo de la enfermedad. Suele causar infertilidad debido a la disfunción ovulatoria y menstrual. Para su diagnóstico se suele utilizar los criterios de Rotterdam 2003 y para su tratamiento se recomienda inicialmente la pérdida de peso ya que da lugar a la restauración de los ciclos ovulatorios normales y además mejora la resistencia a la insulina, el hiperandrogenismo y las tasas de embarazo. El tratamiento farmacológico de inicio es la combinación de metformina y citrato de clomifeno y si esta combinación no tiene éxito, los tratamientos de segunda línea incluyen la administración de gonadotropinas seguido de la fertilización in vitro.
ABSTRACT
Polycystic ovary syndrome is the endocrine disorder - metabolic more common in women of reproductive age. It is frequent observe the presence of insulin resistance and hyperinsulinemia. It is also associated with a complex genetic trait, where multiple genetic variants and environmental factors interact to promote the development of the disease. Usually cause infertility due to the menstrual and ovulatory dysfunction. For its diagnosis is often used the Rotterdam 2003 criteria and for its treatment is initially recommended weight loss because it leads to the restoration of the normal ovulatory cycles and improves insulin resistance, hyperandrogenism and pregnancy rates. The pharmacological treatment starts with the combination of metformin and clomiphene citrate and if this combination is not successful the second-line treatment includes the administration of gonadotropins followed by in vitro fertilization.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome del Ovario Poliquístico / Hiperandrogenismo / Gonadotropinas / Infertilidad / Insulina Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Gutiérrez Ortegas/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome del Ovario Poliquístico / Hiperandrogenismo / Gonadotropinas / Infertilidad / Insulina Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Gutiérrez Ortegas/ES