Your browser doesn't support javascript.
loading
Indagaciones epidemiológicas en salud mental: usos de servicios de salud y percepción del apoyo social / Epidemiological study in mental health: health services use and perception of social support
Muñoz-Rodríguez, Mariela; Basco, María E.
  • Muñoz-Rodríguez, Mariela; Universidad Nacional de San Luis. Mendoza. AR
  • Basco, María E; Universidad Nacional de San Luis. Mendoza. AR
Rev. salud pública ; 18(2): 188-200, mar.-abr. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-783661
RESUMEN
Objetivo El presente estudio epidemiológico no probabilístico tiene como objetivo detectar los niveles de sintomatología en salud mental y de apoyo social de los miembros de dos barrios del distrito General Belgrano de Guaymallén, Provincia de Mendoza, Argentina. Métodos Se seleccionó una muestra al azar de 62 adultos, en la que se mantuvo la proporcionalidad de edad y sexo en cada cuota. Se encuestó en cada domicilio utilizando el Cuestionario Epidemiológico de Sintomatología Mental (CESIM) y el Cuestionario de Apoyo Social Comunitario Percibido. Además se indagó sobre factores sociodemográficos, autopercepción de sintomatología en salud mental y consultas a servicios de la especialidad. Resultados Los resultados identificaron que el desempleo, el bajo nivel educativo y estado civil de separación o divorcio se relacionan con alta sintomatología en el área mental. En los grupos con alta sintomatología, se observaron escasas consultas a servicios sanitarios. Conclusión No se encontró relación entre los indicadores de apoyo social y el nivel de sintomatología.(AU)
ABSTRACT
Objective The general aim of this non-probabilistic epidemiologic study is to detect the levels of mental health symptoms and social support for the residents of two neighborhoods in the General Belgrano district in Guaymallén, Mendoza Province, Argentina. Methods A random sample of 62 adults was selected, in which the proportionality of age and sex were conserved in each quota. Each person was interviewed in his/her house using the Cuestionario Epidemiológico de Sintomatología Mental [Epidemiological Questionnaire on Mental Health Symptoms] (CESIM) and the Cuestionario de Apoyo Social Comunitario Percibido [Questionnaire on Perceived Community Social Support]. In addition, participants were asked about sociodemographic factors, self-rated mental health symptoms andv visits to services specializing in this area. Results The results show that unemployment, a low educational level and a marital status of separation or divorce were related to high symptoms in the mental health area. In groups with high symptoms, few visits to health services were identified. Conclusions No relationship was found between the social support indicators and the level of symptoms.(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apoyo Social / Salud Mental Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de San Luis/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apoyo Social / Salud Mental Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de San Luis/AR