Your browser doesn't support javascript.
loading
Dermatofibrosarcoma protuberans / Dermatofibrosarcoma protuberans
Antezana Porro, Erika Carolina; Infante, María Lucrecia; Rey Campero, Margarita; Minaudo, Paula Carla; Sehtman, Ariel; Allevato, Miguel Angel; Marini, Mario; Juárez, María de los Angeles.
  • Antezana Porro, Erika Carolina; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Infante, María Lucrecia; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Rey Campero, Margarita; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Minaudo, Paula Carla; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Sehtman, Ariel; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Allevato, Miguel Angel; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Marini, Mario; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología. Buenos Aires. AR
  • Juárez, María de los Angeles; Hospital de Clínicas José de San Martín. División Dermatología. Buenos Aires. AR
Dermatol. argent ; 20(3): 169-175, 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-784800
RESUMEN
El dermatofibrosarcoma protuberans es un sarcoma de partes blandas, de malignidad intermedia y lento crecimiento. Afecta adultos jóvenes y a todas las etnias, aunque algunos trabajos observan cierta predilección por la etnia negra. La localizaciónhabitual es en tronco, extremidades proximales y en menor medida encabeza y cuello. El tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica con preferencia por la cirugía micrográfica de Mohs. Presentamos seis pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de dermatofibrosarcoma protuberans, 2 mujeres y 4 varones de entre 24 a 52 años. Hasta el momento, 5 de ellos recibieron tratamientoquirúrgico (técnica micrográfica de Mohs en 4 pacientes y cirugía convencional en el restante). No se observaron recidivas en un período de seguimiento promediode 20 meses...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dermatofibrosarcoma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Dermatol. argent Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dermatofibrosarcoma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Dermatol. argent Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR