Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia del virus papiloma humano en pacientes con diagnóstico de carcinoma escamoso de la cavidad oral / Human papilloma virus prevalence in patients diagnosed with squamous carcinoma oral cavity
Pennacchiotti, Gina; Sáez, Raúl; Martínez, María J; Cárcamo, Marcela; Montes, Rodrigo.
  • Pennacchiotti, Gina; Universidad de Chile. Facultad de Odontología. Santiago. CL
  • Sáez, Raúl; Universidad de Chile. Facultad de Odontología. Santiago. CL
  • Martínez, María J; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Ciencias Biomédicas. Santiago. CL
  • Cárcamo, Marcela; Instituto Nacional del Cáncer. Registro Hospitalario. Santiago. CL
  • Montes, Rodrigo; Instituto Nacional del Cáncer. Equipo Cabeza y Cuello. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 68(2): 137-142, abr. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-784843
ABSTRACT
Aim: To establish the prevalence of HPV in patients with diagnose of Oral Squamous cell carcinoma, treated in the Instituto nacional del Cáncer in fresh tumoral samples. methods: Cross-sectional study. The inclusion criteria were patients over 18 years, histological diagnosis of Oral Squamous cell carcinoma, that haven’t received any previous cancer treatment, in normal physical and mental conditions. All patients signed an informed consent. Samples consisting of fresh biopsies of lesions with clinical and pathological diagnosis were made. The samples were processed in the Programme of Virology, Faculty of Medicine, Universidad de Chile, through PCR and genotyped by Linear Array® (ROCHE). Results: The prevalence of VPH obtained in this patients was of 9.09% (2/22), corresponding 1 to VPH 56. The positive patients for VPH resulted to be a man of 35 years and a woman of 73 years (9%). Conclusion: The prevalence of HPV in this type of patients was 9.09%, similar than the international publications.
RESUMEN
Objetivos: Determinar la prevalencia del virus papiloma humano (VPH) en pacientes con diagnóstico de carcinoma escamoso de la cavidad oral (COCE), atendidos en el Instituto nacional del Cáncer (INCANCER). material y método: Estudio de corte transversal. Criterios de inclusión: pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico histológico de COCE, que no hubiesen recibido ningún tratamiento oncológico previo, en condiciones físicas y mentales normales. Todos los pacientes firmaron el consentimiento informado. Se les realizó una entrevista y se tomaron muestras que consistieron en biopsias frescas de lesiones con diagnóstico clínico y anatomopatológico de COCE. Las muestras se procesaron en el Programa de Virología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, a través de PCR y se genotipificaron mediante Linear Array® (ROCHE). Resultados: La prevalencia de VPH obtenida en estos pacientes fue de un 9,09% (2/22), correspondiendo 1 a VPH 56. Los pacientes positivos para VPH resultaron ser un hombre de 35 años y una mujer de 73 años (9%). Conclusión: La prevalencia del VPH en este tipo de pacientes fue de 9,09%, similar a las publicaciones internacionales.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Boca / Carcinoma de Células Escamosas / Infecciones por Papillomavirus Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Instituto Nacional del Cáncer/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Boca / Carcinoma de Células Escamosas / Infecciones por Papillomavirus Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Instituto Nacional del Cáncer/CL / Universidad de Chile/CL