Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología y pronóstico de pacientes con infección del torrente sanguíneo en 10 hospitales de Colombia / Epidemiology and prognosis of patients with bloodstream infection in 10 hospitals in Colombia
De La Rosa, Gisela; León, Alba Luz; Jaimes, Fabián.
  • De La Rosa, Gisela; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Cuidado Crítico. Medellín. CO
  • León, Alba Luz; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Cuidado Crítico. Medellín. CO
  • Jaimes, Fabián; Hospital Pablo Tobón Uribe. Departamento de Cuidado Crítico. Medellín. CO
Rev. chil. infectol ; 33(2): 141-149, abr. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-784864
ABSTRACT

Background:

Knowing the local epidemiology and etiology of bloodstream infections allows tailoring the empirical initial antimicrobial therapy to obtain a better outcome for these episodes.

Aim:

To describe the epidemiological and microbiological aspects as well as the factors associated with mortality in patients with bloodstream infection in Colombian hospitals.

Methods:

Sub-analysis of a prospective cohort study of 375 consecutive patients with bloodstream infection in 10 hospitals in Colombia, admitted between September first 2007 and Febrnary 29, 2008.

Results:

The most frequently isolated bacteria were Gram-negative bacilli in 54% of patients, followed by Gram-positive cocci in 38.4%. The source of infection was known in 67%, unknown in 24% and associated with intravascular catheter in 9%. The most frequently isolated bacteria were Escherichia coli (46%), coagulase-negative Staphylococci (16%), Klebsiella pneumoniae (8.9%) and Staphylococcus aureus (7.8%). Staphylococcus aureus was methicillin sensitive in 82% of patients (46/56). Overall 28-day mortality was 25% and their independent associated factors were age, SOFA score and APACHE II score.

Conclusions:

In our study the most frequently isolated bacteria in bloodstream infections were Gram-negative bacilli, contrasting those reported in developed countries. The overall mortality rate was high and the factors associated with mortality were age and severity scores.
RESUMEN

Introducción:

Conocer la epidemiología y etiología regional de las infecciones del torrente sanguíneo permite orientar una terapia antimicrobiana inicial empírica mejorando el resultado final del episodio.

Objetivo:

Describir los aspectos epidemiológicos, microbiológicos y factores asociados a la mortalidad de pacientes con infección del torrente sanguíneo en hospitales colombianos.

Métodos:

Sub-análisis de cohorte prospectivo de 375 pacientes consecutivos en 10 hospitales de Colombia con diagnóstico de infección del torrente sanguíneo, hospitalizados entre 1 de septiembre de 2007 y 29 de febrero de 2008.

Resultados:

Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron los bacilos gramnegativos en 54% de los pacientes; seguidos por las cocáceas grampositivas en 38,4%. La fuente de infección fue secundaria a un foco conocido en 67%, desconocido en 24% y asociada a catéter intravascular en 9%. Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Escherichia coli 46%, Staphylococcus coagulasa negativa 16%, Klebsiella pneumoniae 8,9% y Staphylococcus aureus 7,8%. Staphylococcus aureus fue sensible a meticilina en 82% de los pacientes (46/56). La mortalidad global fue de 25%. Los factores asociados con mayor mortalidad fueron edad, puntaje SOFA y puntaje APACHE II.

Conclusiones:

En nuestro estudio, los microorganismos más frecuentemente aislados en pacientes que cursaron con bacteriemia fueron los bacilos gramnegativos, a diferencia de lo reportado en países desarrollados. La mortalidad general es alta y los factores asociados con riesgo de muerte fueron la edad y los mayores puntajes de gravedad.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bacterias / Infección Hospitalaria / Bacteriemia / Infecciones Comunitarias Adquiridas Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bacterias / Infección Hospitalaria / Bacteriemia / Infecciones Comunitarias Adquiridas Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO