Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de hipertensión arterial en la población de San Javier, Misiones / Prevalence of hypertension in the town of San Javier, Misiones
Ferrari, Fernando Daniel; Fontela, Marcos Javier; Danny, Sebastián Lorenzo; Ortiz Pereyra, Isabel; Martínez, Victor Hugo.
  • Ferrari, Fernando Daniel; IUCS. Fundación H A. Barceló. AR
  • Fontela, Marcos Javier; IUCS. Fundación H A. Barceló. AR
  • Danny, Sebastián Lorenzo; Hospital Nivel I San Javier Dr Lizardo Morales. AR
  • Ortiz Pereyra, Isabel; Hospital San Juan Bautista. Corrientes. AR
  • Martínez, Victor Hugo; s.af
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-785533
RESUMEN
Hasta la actualidad, no existen en nuestro país estudios que utilizando criterios estrictos para el diagnóstico de hipertensión arterial (HTA) hayan determinado la prevalencia de esta patología en este grupo de población. Como parte de un proyecto de atención médica primaria realizado en el departamento de San Javier, provincia de Misiones, se efectuó un estudio de corte transversal retrospectivo con el objetivo de determinar la prevalencia de HTA, respetando los criterios que establece el consenso de HTA de 2013 de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) para su diagnóstico. Material y

método:

Se incluyó la totalidad de la población ˃ 18 años (n=12.468). Para ello fueron consultadas las historias clínicas (HC) de la totalidad de la población, las cuales fueron registradas por médicos, enfermeros y promotores de salud capacitados, utilizando esfingomanómetros calibrados. Se consideró HTA cuando el promedio de dos determinaciones de la PA en dos oportunidades distintas fue ≥ 140 mmHg de presión arterial sistólica (PAS) y/o ≥ 90 mmHg de presión arterial diastólica (PAD), según criterios de la SAC. Se realizó además electrocardiograma de 12 derivaciones en búsqueda de lesión de órgano blanco.

Resultados:

La PAS promedio de la población general fue 130 mmHg, y la PAD fue 84 mmHg. La prevalencia global de HTA fue 31% (PAS de 148 ± 14 mmHg y una PAD de 99 ± 12 mmHg) con una edad promedio de 48,5 años. De los pacientes con diagnóstico de HTA, el 31% tuvo hipertensión arterial diastólica, el 14% tuvo hipertensión arterial sistólica, y el 55% (n=2143) presentaron ambos valores de HTA aumentados. La prevalencia de HTA en varones fue 29%, edad promedio 52 años, PAS 143 mmHg y PAD 101 mmHg. En mujeres 71%, edad promedio 45 años, PAS 151 mmHg y PAD 97 mmHg. El 46% de los hipertensos no conocía su condición de tal. De los pacientes con diagnóstico de HTA solo el 2,8% (n=108) presentó cambios en el electrocardiograma (ECG) compatibles con HVI...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevalencia / Recolección de Datos / Hipertensión Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Cienc. salud (Ciudad Autón. B. Aires) Asunto de la revista: Ciˆncias da Nutri‡Æo / Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Nivel I San Javier Dr Lizardo Morales/AR / Hospital San Juan Bautista/AR / IUCS/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevalencia / Recolección de Datos / Hipertensión Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Cienc. salud (Ciudad Autón. B. Aires) Asunto de la revista: Ciˆncias da Nutri‡Æo / Medicina Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Nivel I San Javier Dr Lizardo Morales/AR / Hospital San Juan Bautista/AR / IUCS/AR