Your browser doesn't support javascript.
loading
Adenoma pleomorfo del paladar: reporte de un caso y revisión de la literatura / Pleomorphic adenoma of the palate: report of a case and review of the literature
Barrientos Velázquez, Miguel; Montoya Pérez, Luis Alberto; Liceaga Escalera, Carlos Juan.
  • Barrientos Velázquez, Miguel; Hospital Juárez de México. Servicio de Cirugía Maxilofacial. MX
  • Montoya Pérez, Luis Alberto; Hospital Juárez de México. Servicio de Cirugía Maxilofacial. MX
  • Liceaga Escalera, Carlos Juan; Hospital Juárez de México. Servicio de Cirugía Maxilofacial. MX
Rev. ADM ; 71(2): 99-91, mar.-abr. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-786699
RESUMEN
El adenoma pleomorfo es el tumor benigno más frecuente de lasglándulas salivales. Su localización principalmente es en la glándula parótida, pero cuando aparece en una glándula salival menor, el paladar es su localización más común. Presenta un crecimiento lento y continuo; clínicamente se presenta como un nódulo o tumor asintomático, firme y bien delimitado. El diagnóstico se realiza mediante biopsia por aspiración con aguja fi na o biopsia escisional de la lesión, siendo de gran importancia debido a que a pesar de ser una tumoración benigna, en ocasiones puede presentar transformación maligna. El tratamiento consiste en la exéresis completa de la lesión con márgenes sanos. Se presenta el caso de un paciente masculino de 40 años, con una masa en el paladar duro y blando de seis años de evolución. Tras la exéresiscompleta de la lesión, el estudio histopatológico confirmó el diagnósticode adenoma pleomorfo
ABSTRACT
Pleomorphic adenomas are the most common benign tumor of the minor salivary glands. They are primarily found in the parotid gland, except when they appear in a minor salivary gland, in which case the palate is the most common site. They display a slow, steady growth. Clinically the adenoma appears as a fi rm, well-defi ned, asymptomatic nodule or tumor. Diagnosis is confi rmed by means of fi ne-needle aspiration biopsy or excisional biopsy of the lesion. It is extremely important that they are tested given that, despite their being a benign tumor, they can sometimes become malignant. Treatment consists of the complete excision of the lesion with clean surgical margins. We report the case of a 40-year-old male patient with a mass in the hard and soft palate that had evolved over a period of six years. Following the complete excision of the le-sion, histopathology confi rmed the diagnosis of pleomorphic adenoma.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Palatinas / Adenoma Pleomórfico Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Palatinas / Adenoma Pleomórfico Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez de México/MX