Your browser doesn't support javascript.
loading
Estomatitis herpética y coinfección HIV-1 y P. Jiroveci en una adolescente: informe de un caso / Herpetic stomatitis and HIV-1 and P. Jiroveci co-infection in a female adolescent: report of a case
Sánchez, Gabriel Antonio.
  • Sánchez, Gabriel Antonio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Clínica para la Atención de Pacientes de Alto Riesgo I. Buenos Aires. AR
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 44(2): 8-12, sept.-dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-786704
RESUMEN
La infección por el HIV-1 cursa con enfermedades oportunistas asociadas. En referencia a los virus herpes, la asociación más conocida es con el HVS-2. La coinfección HIV-1, HVS-1 y P. jiroveci constituye un cuadro clínico de alta morbilidad y baja frecuencia. Caso clínico una paciente de 17 años de edad fue derivada a la consulta con sintomatología compatible con gingivoestomatitis herpética recurrente resistente a la terapia con aciclovir p.o. 200 mg cada 5 hs y tratada con amoxicilina-clavulánico p.o. (875 mg-125 mg) cada 12 hs por 20 días. Al ingreso presentaba adenitis cervical, odinofagia, disnea, fiebre (38.2ºC), pulso 120/min, presión arterial 120/75 mm Hg, frecuencia respiratoria 24/min y deterioro generalizado. Se solicitó hacer la serología para el HIV y estudio RX de tórax. La serología para HIV-1 resultó positiva y los valores de CD4+ y carga viral fueron 320/mm3 y 25.000 copias/ml, respetivamente. El estudio RX de tórax reveló neumonía por P. jiroveci que se confirmó posteriormente por fibrobroncoscopía. Se realizó el tratamiento farmacológico de la infección herpética con foscarnet (i.v) 60mg /kg cada 12 hs. durante 3 días, mientras que la neumonía se trató con trimetropima 160 mg y sulfametoxazol p.o. 800 mg cada 6 horas durante 14 días. La remisión de la sintomatología bucal se oservó a los 15 días postratamiento.

Conclusión:

la población femenina adolescente evidencia una mayor vulnerabilidad biológica y social en relación a la transmisión del HIV. El odontólogo responsable deberá calibrarse en el reconocimiento y diagnóstico precoz de las manifestaciones bucales de dicha infección viral. Ante la presencia de cepas de HVS-1 aresistentes deberá contemplarse la posibilidad de otras infecciones oportunistas simultáneas
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estomatitis Herpética / Infecciones por VIH / VIH-1 / Pneumocystis carinii Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estomatitis Herpética / Infecciones por VIH / VIH-1 / Pneumocystis carinii Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR