Your browser doesn't support javascript.
loading
Community versus clinical cognitive-behavioral intervention in young-adult Spanish population with generalized social phobia / Intervención cognitivo-conductual comunitaria versus intervención clínica en jóvenes adultos españoles con fobia social generalizada
Olivares-Olivares, Pablo J; Olivares, José; Macià, Diego; Macià, Araceli; Montesinos, Luis.
  • Olivares-Olivares, Pablo J; Universidad de Murcia. ES
  • Olivares, José; Universidad de Murcia. ES
  • Macià, Diego; Universidad de Murcia. ES
  • Macià, Araceli; Universidad de Murcia. ES
  • Montesinos, Luis; Universidad de Murcia. ES
Ter. psicol ; 34(1): 23-30, abr. 2016. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-787136
RESUMEN
Ei objetivo del estudio es mejorar los resultados informados por las revisiones sobre el tratamiento de adultos con Fobia social generalizada. La muestra la integraron 91 participantes con Fobia social generalizada (EM 19.90 años; DT 1.05) asignados aleatoriamente a tres condiciones experimentales, evaluados antes y después del tratamiento, y a los 6, 12, y 24 meses en los grupos tratados. Los resultados muestran (a) la efectividad de la detección en el contexto comunitario versus la intervención clínica, en el corto y medio plazo, y (b) una mejora significativa de los efectos del tratamiento, frente a los de las revisiones de las intervenciones clínicas ad hoc, tanto en los abandonos como en las tasas de recuperación. Ello permite concluir que esta modalidad de aplicación del tratamiento cognitivo-conductual puede ser una estrategia complementaria a la convencional con la que mejorar los resultados actuales de la intervención psicológica en este trastorno.
ABSTRACT
The study investigates how to improve the results reported by the reviews on the effects of clinical interventions in adults with Generalized social phobia. The sample was composed of 91 participants (median age = 19.90 years, SD = 1.05) randomly assigned to three experimental conditions. The evaluations were conducted before and after treatment in all three groups and at 6-, 12-, and 24-month follow-up for the treatment groups. The results show (a) the effectiveness of the cognitive-behavioral strategy of detection and intervention, in a community context, versus clinical intervention both for the short and medium term; and (b) a significant improvement over the percentages of dropouts and of rates of complete recovery from the disorder. These findings allow us to conclude that the cognitive-behavioral strategy of detection and intervention, in a community context is shown to be a complementary intervention to the conventional and with high efficiency ratios.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia Conductista / Psiquiatría Comunitaria / Fobia Social Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Inglés Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Murcia/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia Conductista / Psiquiatría Comunitaria / Fobia Social Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Inglés Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Murcia/ES