Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de una Escala de Autoinforme para la valoración del TDAH en la infancia (EA-TDAH): Estudio Delphi y datos de adecuación psicométrica / Development of a self reported scale for ADHD in childhood (EA-ADHD): Delphi study and preliminary psychometric data
San Nicolás, Sara; Iraurgi, Ioseba.
  • San Nicolás, Sara; Universidad de Deusto. Facultad de Psicología. Deustopsych I+D+i en Psicología y Salud. Bilbao. ES
  • Iraurgi, Ioseba; Universidad de Deusto. Facultad de Psicología. Deustopsych I+D+i en Psicología y Salud. Bilbao. ES
Ter. psicol ; 34(1): 41-52, abr. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-787138
RESUMEN
Eli objetivo del presente estudio es desarrollar una escala de evaluación del TDAH en la infancia, diseñada específicamente para ser respondida por los propios menores. Se generó una escala preliminar (IM1) basada en los criterios DSM-IV para el TDAH, incluyendo otros signos y síntomas relacionados. Se utilizó el método Delphi para analizar la validez aparente y de contenido. Asimismo se llevó a cabo un pilotaje de la versión final del instrumento (IM2) con una muestra normativa de 384 escolares de entre nueve y 17 años. El EA-TDAH fue valorado por los expertos como clínicamente útil y obtuvo una alta consistencia interna (α=.86) así como una validez estructural adecuada. El instrumento mostró validez discriminante en tanto que el grupo clasificado como 'No TDAH' mostró puntuaciones más bajas que el grupo 'Probable TDAH' (13.8%). Aunque se requiere ampliar el estudio incorporando muestras clínicas, la EA-TDAH parece ser una escala adecuada para valorar signos y síntomas de TDAH.
ABSTRACT
The purpose of this study is to develop a self reported scale specifically designed to assess ADHD symptoms and signs (EA-TDAH).

Methods:

A preliminary scale was generated based on DSM-IV criteria for ADHD and related signs. The Delphi technique was used due to analyze content and apparent validity. A pilot study was conducted using a normative sample compound by 382 children and adolescents aged nine to 17. The EA-TDAH scale was rated by experts as clinically useful, and it showed high internal consistency (α=.86) and an adequate structural validity with two components. According to YSR's DSM correspondences, participants were classified as possible ADHD cases (13.8%) and not ADHD cases, it was the first group that showed higher ratings in the new scale. Although further investigation with clinical samples is needed, EA-TDAH seems to be an adequate scale for assessing ADHD symptoms and signs.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad / Encuestas y Cuestionarios Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Deusto/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad / Encuestas y Cuestionarios Tipo de estudio: Estudios de evaluación / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Deusto/ES